10 cementerios que deberías visitar antes de morir

El necroturismo está de moda. Los cementerios ya forman parte de los circuitos turísticos y culturales, como una muestra más de la cultura, la historia y el patrimonio arquitectónico de un país. Hoy nos vamos de viaje alrededor del mundo por algunos que no te deberías perder.

Museos al aire libre

Cementerio Père-Lachaise de París

Imposible no comenzar por el cementerio más famoso del mundo, el mayor de París y uno de los más visitados. Construido a principios del XIX, pasear por él es hacer un recorrido por todos los estilos del arte funerario.

https://www.instagram.com/p/B4O9Df4qWXb/?utm_source=ig_web_copy_link

Cementerio Monumental de Milán

Considerado un auténtico museo al aire libre, las galerías de su “Salón de la Fama” o Famedio, mausoleos y tumbas acogen obras de alto valor artístico.

https://www.instagram.com/p/Ba8yhnjDsGQ/?utm_source=ig_web_copy_link

Cementerios militares

Normandía, Francia

En los 27 cementerios militares de la región de Normandía reposan más de 100.000 soldados de diversas nacionalidades caídos durante el desembarco que supuso el comienzo del fin de la II Guerra Mundial.

https://www.instagram.com/p/BylKC4dh-Nk/?utm_source=ig_web_copy_link

Arlington, Estados Unidos

La mayor necrópolis militar del mundo alberga más de 320.000 tumbas de soldados estadounidenses. Una interminable sucesión de lápidas blancas entre las que también encontramos el panteón de la familia Kennedy.

https://www.instagram.com/p/Bck8JKZnr90/?utm_source=ig_web_copy_link

Arquitectura funeraria contemporánea

Crematorio Hofheide, Bélgica, RCR Architectes

Los ganadores del premio Pritzker 2018 son los autores de este moderno crematorio belga, tan perfectamente integrado en su entorno que parece surgir de la propia tierra.

https://www.instagram.com/p/BTgFbRtAmET/?utm_source=ig_web_copy_link

Cementerio de San Cataldo, Italia, Aldo Rossi

También llamada “La casa de los muertos”, es una de las obras más representativas de este destacado arquitecto italiano. Se trata de uno de los mejores ejemplos de su arquitectura metafísica, con la que consigue que el visitante se enfrente a la idea de la muerte.

https://www.instagram.com/p/B3c301RA66E/?utm_source=ig_web_copy_link

Cementerios en plena naturaleza

Okuno-in, Japón

El monte Koya acoge uno de los mayores cementerios del mundo pero, según las creencias de la escuela budista shingon, en las 200.000 tumbas de Okunoin no hay muertos sino sólo espíritus a la espera.

https://www.instagram.com/p/BulQcrbFWAS/?utm_source=ig_web_copy_link

Tana Toraja, Indonesia

En la región indonesia de Tana Toraja los funerales son grandes celebraciones que reúnen a toda la aldea. Para el enterramiento eligen cuevas o agujeros excavados en la roca de las laderas, que recuerdan a los cementerios colgantes de zonas de Filipinas y China.

https://www.instagram.com/p/B4SF5xan7qn/?utm_source=ig_web_copy_link

Cementerios en tecnicolor

Sapanta, Rumanía

En el conocido como “cementerio alegre” de Sapanta domina el azul eléctrico y las lápidas recogen escenas multicolores representativas de la vida o muerte del difunto, junto con rimas satíricas.

https://www.instagram.com/p/Bzk1bNToivq/?utm_source=ig_web_copy_link

Chichicastenango, Guatemala

Los panteones de colores de esta ciudad guatemalteca siguen unos códigos para honrar la memoria de los muertos: el blanco a los padres, el turquesa a las madres, el rosado a las niñas, el celeste a los niños y el amarillo a los abuelos. O, tal vez, tan solo eligen el color favorito del difunto.

https://www.instagram.com/p/BZKzBSUgEKN/?utm_source=ig_web_copy_link

 

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image