La inteligencia artificial está convirtiéndose en una herramienta disruptiva en algunos sectores. ¿Qué retos tiene actualmente en arquitectura e interiorismo? Destacamos estas cinco cuestiones por resolver:
- ¿Sabemos pedirle exactamente lo que necesitamos? Puede parecer sencillo hacer una petición de un boceto, un texto, un cálculo… mediante escritura o imágenes, pero darle exactamente la forma que imaginamos requiere de práctica y de aprendizaje mutuo (máquina-persona). Saber realizar estas peticiones -lo que se denomina promt engineering– acabará convirtiéndose en una profesión.
- Creatividad a la carta, en segundos. ¿Qué peso tendrá la creatividad ahora que puedes llevar a la realidad cualquier idea que tengas en la cabeza? La serendipia artificial puede dar mejores resultados o, cuanto menos, funcionar como un primer borrador.
- ¿Superará la inteligencia artificial el propio conocimiento humano? ¿Y si acaba derribando los límites de la ciencia y construye mejores edificios? ¿Cómo se reformularán las profesiones vinculadas a interiorismo y arquitectura? A día de hoy necesita el criterio humano para servir como punto de apoyo, pero mira lo que ya se puede hacer juntando inteligencia artificial, BIM y diseño paramétrico:
- Derechos de autor. La inteligencia artificial se alimenta de obras ya producidas y, hasta el momento, todo lo que generan se registra bajo libre licencia. ¿Llegará el momento en el que esas obras se marquen con tecnología blockchain como propiedad de las propias plataformas? ¿Quién debería adjudicarse esa autoría: humano o máquina?
- Dilemas éticos. Relacionado con el punto anterior… Podemos alimentar la IA para que copie trabajos de otros profesionales, y a su vez ya se nutre de inicio con una base de datos de imágenes con copyright. Considerando esto, ¿podríamos hablar de robo intelectual o más bien de una inspiración refinada, igual que podría emularlo quien observa un cuadro y se inspira en su estilo?
¿Cuál es tu opinión? Compártela en redes sociales usando el hashtag #ConnectionsByFinsa. Te leemos.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad