MAST bebe del diseño tradicional escandinavo para generar “casi cualquier tipo de estructura” sobre el agua. Destacamos siete proyectos para que veas que casas, plataformas, oficinas o espacios de recreo pueden flotar y aligerar la presión urbanística en tierra firme.
Villa flotante en las Maldivas
El estudio colaboró con la ONG The Eco Org en el desarrollo de una villa flotante con el objetivo de ofrecer una alternativa de turismo sostenible a las tierras ganadas al mar.
De una cantera a un oasis recreativo en Milán
El municipio de Segrate contrató a MAST para transformar la antigua cantera de arena del lugar, una zona en desuso, en un nuevo parque central que conectase los barrios circundantes, ofreciendo un nuevo lugar a la población milanesa para encontrarse con la naturaleza.
Un “parquipiélago” en el centro de Copenhague
Copenhague gana un nuevo concepto de espacio urbano con estas islas flotantes abiertas y de libre disposición para navegantes, pescadores, kayakistas, observadores de estrellas o nadadores. Las islas reintroducen la naturaleza y evitan la gentrificación del puerto con plantas, árboles y pastos endémicos.
Redescubriendo un humedal oculto en la ciudad
Plataforma C añade otro espacio público en Copenhague diseñado para generar un acceso a un humedal oculto en el distrito histórico de Christianshavn. Su estructura es modular, lo que permite añadir plataformas adicionales, y su construcción se realizó a mano en los astilleros de la ciudad.
La fórmula de la construcción marítima
Land on Water es la demostración de que se puede construir casi cualquier edificio sobre el agua, “desde casas flotantes en Seattle, campamentos flotantes en el centro del fiordo de Oslo, hasta saunas en el frente fluvial de Hobart”, explicitan desde MAST.
Oficina de MAST
No podía ser de otra manera: MAST predica con el ejemplo y su propia oficina se encuentra en una zona portuaria en Copenhague, muy próxima a las áreas de trabajo de astilleros y profesionales de ingeniería naval.
Sauna flotante pública y zona de baño
Fisketorvet, próximo al centro de Copenhague, dispondrá de una zona de sauna y baño modular que además podrá ser fácilmente transportable a diferentes localizaciones de forma totalmente segura.
Si te han gustado estos proyectos, no te pierdas la entrevista con los fundadores de MAST ni este reportaje sobre arquitectura flotante.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad