Es el momento de resetear la planificación urbana. La crisis sanitaria ha supuesto un punto de inflexión en uno de los conceptos que marcan el presente y el futuro de las ciudades: la movilidad.
Las plataformas de gestión del tráfico, las apps de movilidad, la irrupción de nuevos vehículos sostenibles o la redistribución de espacios que favorezcan el distanciamiento social permiten responder a los nuevos retos de la movilidad urbana.
Así nos moveremos en las ciudades. Se impone la micromovilidad. Te contamos seis formas de cultivarla:
Sendas verdes
Recuperar la ciudad para el peatón, la tendencia que ya habían comenzado ciudades de todo el mundo, adquiere más fuerza. Las opciones: desde barrios a 15 minutos a peatonalización de grandes avenidas pasando por sendas verdes como la Jiangyin Greenway, en China. Una ruta de seis kilómetros que busca promover el transporte sostenible y el disfrute urbano.
Ver esta publicación en Instagram
Ciudades bike friendly
La bicicleta es uno de los mejores ejemplos de movilidad urbana sostenible. Mejora la calidad de vida, reduce la contaminación, disminuye el ruido… Por eso muchas ciudades se han unido a la cultura bike friendly.
Copenague es un ejemplo. Y precisamente inspirándose en la capital danesa, un estudiantes han creado la bicicleta inteligente: The Copenhagen Wheel.
Patinetes eléctricos
Aprendimos a convivir con ellos mucho antes de que la COVID llegara a nuestras vidas. Ahora el patinete eléctrico forma parte del mapa urbano como una de las alternativas de movilidad más utilizadas que se ha extendido también al ámbito laboral.
Pero… ¿vehículo propio o compartido? Plataformas como Lime o Wind han dado paso a nuevas compañías de micromovilidad que ponen scooters a disposición de los ciudadanos para desplazarse de forma eficiente, económica y segura.
Ver esta publicación en Instagram
Carsharing
La tendencia llega también a motos y turismos. El carsharing se hace un hueco. Una opción colaborativa que permite el alquiler de coches eléctricos por un tiempo determinado. Una app en el móvil, y listo para ponerse en marcha.
Ver esta publicación en Instagram
Taxis aéreos
¿Por qué no estar en las nubes? El impulso del e-commerce ha agilizado el uso de drones para el reparto de mercancías. Amazon ha obtenido ya el permiso para comenzar a utilizarlo en EE.UU.
Pero ¿por qué no dar un paso más? Llegan los aerotaxis. Corea del Sur ha probado ya su primer taxi volador. Y en España podríamos ver los primeros vehículos en 2023.
Sistemas inteligentes
Las nuevas tecnologías se alían con la movilidad sostenible. Grandes ciudades, como Río de Janeiro, disponen de sensores y cámaras por toda la ciudad para dar información, en tiempo real, sobre la situación del tráfico.
Y Londres ha impulsado el Smart Parking para informar sobre los lugares de estacionamiento más próximo. Aplicaciones que reducen tiempo y emisiones.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad