Rebuild 2021 ya pone la vista en el próximo encuentro que tendrá lugar en IFEMA el 20 y el 22 de septiembre de 2022, y es que quedaron muchas propuestas de trabajo marcadas para esta cita de referencia de la arquitectura avanzada y construcción 4.0. ¿Quieres conocer las tres claves que se plantearon en esta edición y cómo afectarán a tus proyectos?
Debemos hiperconectar toda la cadena del sector de la construcción. Fabricantes, proyectistas, profesionales de la arquitectura… tenemos un objetivo común: para conseguir descarbonizar el activo inmobiliario europeo y practicar la construcción sostenible hay que conocer el recorrido de los elementos que empleamos e incluso diseñarlos en grupos colaborativos abiertos.
- La oportunidad de los componentes industrializados frente a la escasez de materias primas. La actual carestía de materias primas pone de relieve, más que nunca, la necesidad de optimizarlas por tratarse de un recurso finito. En esta tendencia, los componentes industrializados se sitúan como la opción más sostenible porque aseguran la circularidad de los productos y evitan la generación de residuos. ¿De qué manera lo logran? Eliminando la demolición de edificios y apostando, en su lugar, por el montaje y desmontaje de elementos industrializados a los que podremos darles un nuevo uso.
- Construcción 4.0: edificios automatizados. Si logramos evolucionar los sistemas de construcción mediante la automatización de procesos y el uso de componentes industrializados lograremos el fin último de reducir la huella de carbono (invirtiendo mucha menos agua que en la obra húmeda tradicional) y aligerar el coste de la vivienda, ya que la producción en cadena abaratará los precios.
¿Coincides con estas tres claves? ¿Aportarías alguna más? Nos encantará leer tu opinión en redes sociales a través del hashtag #ConnectionsByFinsa.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad