ARCO 2021, la feria internacional de arte contemporáneo, se celebró entre el 7 y el 11 de julio. Ha sido uno de los primeros eventos artíticos llevados a cabo en formato físico tras sufrir los confinamientos mundiales provocados por el coronavirus.
Como lo más interesante es lo que permanece, destacamos cinco tendencias asentadas tras la feria:
- Se ha pasado la fair fatigue. “Todas las preguntas sobre el exceso de ferias han quedado sin validez”, declaraba en Babelia la directora de ARCO, Maribel López. Sobrevivirán los eventos que, en palabras de López, “ocupen un lugar necesario para una escena y que tengan una lógica articulada en torno a ellos”.
- Los eventos seguirán siendo figitales. La feria entendida como punto de encuentro y momento de intensidad concentrada seguirá teniendo sentido, sí. El formato digital, por otra parte, continuará permitiendo una experiencia íntima, a la par que garantiza un impacto prolongado más allá de las fechas señaladas en el calendario.
- Los NFTs han llegado para quedarse. El arte digital aprovecha los nuevos formatos tecnológicos para alcanzar al público a través de museos y galerías. Las ferias no permanecen impasibles ante esta tendencia y atienden a su evolución para apoyarla.
- Eventos cada vez más sostenibles. El parón provocado por el coronavirus ha derivado en un notable aumento de la sensibilización hacia el medio ambiente. Recientemente, el propio recinto IFEMA publicó una Guía de participación sostenible en ferias para que expositores, visitantes, empresas y profesionales conozcan cómo reducir su huella de carbono. Además, la sostenibilidad en el mercado del arte fue uno de los ejes que guiaron los foros temáticos celebrados en ARCO 2021.
- Potenciación de la inclusión social. Las propuestas de todo tipo se piensan para todos los públicos. Como muestra, ARCO concentró proyectos de 25 artistas mujeres en un espacio específico con la finalidad de proporcionar mayor visibilidad a las creadoras.
Aunque en esta edición se cumplían cuarenta años tras la primera edición de ARCO, desde la feria concretaron que será en 2022 cuando se celebre propiamente el aniversario.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad