Aromas y fragancias embriagadoras de madera

Ciertos árboles y arbustos tienen aromas muy agradables, que se extraen de sus resinas, hojas o la misma madera. Veamos algunos productos que desprenden fragancias muy placenteras.

 

Incienso

Fuente tradicional de remedios sanadores y purificadores. Se trata de una preparación a base de resinas aromáticas vegetales combinadas con aceites esenciales, de forma que al arder desprenden un humo balsámico.  Se obtiene de diferentes especies de Boswellia, un árbol presente en Cuerno de África y la Península Arábiga. Se emplea como medio para purificar y aromatizar diferentes espacios del hogar debido a que su aroma genera ambientes agradables. Además, favorece la relajación y un buen estado anímico.

Canela

Su aroma característico la convierte en una imprescindible de distintas recetas y postres. Es nativa de Sri Lanka, aunque en la actualidad se cultiva en distintos países tropicales. La parte que se rescata del canelo es la ubicada dentro de la cáscara de las ramas y del tronco. Su olor dulce y cálido revitaliza, estimula y tonifica. Tiene una esencia conocida por su poder afrodisíaco.

Cachemira

La perfumería moderna le debe mucho a este compuesto. Aunque suele hablarse de madera de Cachemira, este árbol no existe. Hablamos, en cambio, de un grupo de almizcle policíclico, pero su olor se considera amaderado. Ciertamente es complejo, tiene matices a madera, a papel viejo, a ámbar, cedro, a algunas variedades frutales. Llega a producirse una sensación sinestésica, puesto que el olor de este ingrediente se compara con la sensación de tocar la lana de cachemir.

 

Oud

Procede de la madera y, más concretamente, de la corteza del árbol de la Aquilaria o agarwood. Es una especie que solo crece en el sur de Asia, por eso su producción siempre ha sido escasa. Representa el componente aromático por antonomasia de la cultura árabe, prácticamente es un modo de vida. Además, con este ‘ritual’ se da la bienvenida a cualquier persona invitada al hogar. Su olor es penetrante y cada persona lo percibe de manera diferente. Su resina se forma muy paulatinamente, esto lo convierte en un producto muy selecto y costoso.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image