Minecraft ha pasado a ocupar el lugar de los bloques de LEGO a la hora de despertar vocaciones de nuevos arquitectos. El éxito de este videojuego de construcción creado 2009 está en su sencillez, que anima la creatividad de los jugadores, con resultados dispares en función del talento. Hoy te acercamos algunas de las maravillas de la arquitectura en Minecraft
Los clásicos de la arquitectura en versión Minecraft
En Minecraft podemos encontrar magníficas creaciones arquitectónicas. Algunas son reproducciones de auténticas obras maestras de la arquitectura. Aquí se lleva la palma Frank Lloyd Wright, cuyos diseños han sido reproducidos por diferentes jugadores.
Una vista al pasado con Minecraft
La creación de MinecraftEDU multiplicó los proyectos de carácter colaborativo que se ayudan de esta herramienta para la enseñanza de la historia, como Project 1845, una recreación del Beijing en 1751, o el Nueva York de los rascacielos de 1936.
De Westeros a Hogwart en Minecraft
En el “urbanismo Minecraft” podemos encontrar reproducciones de escenarios de ficción, como el Westeros donde se desarrollan las novelas de Juego de Tronos o el universo de Hogwarts de la saga de Harry Potter.
Minecraft y la arquitectura real
Minecraft puede convertir a cualquiera en arquitecto pero, ¿qué pasa cuando un arquitecto de verdad entra en Minecraft? El canal BuzzFeed Multiplayer invitó al arquitecto Andrew McClure a construir la casa de sus sueños. McClure “acelera” la parte de su trabajo en la que estudia el lugar en que se situará el proyecto y a sus destinatarios para pasar directamente a la construcción.
En dos horas levantó una casa moderna, funcional y estética, que “es una representación bastante cercana de lo que hacemos en el mundo real”, según el propio McClure. Garaje, piscina infinita, cascada artificial, jardín interior… Y para los que queráis aprender, en el vídeo fue explicando el proceso que siguió.
La arquitecta Cami Sánchez se prestó al mismo experimento para Omglobalnews y, al igual que McClure, destacó que construir al mismo tiempo que se piensa no es algo que se haga en la vida real, en la que “el proceso es largo y tiene que haber mucho feedback del cliente”.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad