La bioconstrucción está de moda. ¿Quién no quiere que su casa sea saludable? Sólo hay que mirar al pasado y volver a emplear materiales sostenibles, como hacían nuestros abuelos: materiales naturales y de producción cercana. Estos son algunos de esos materiales libres de tóxicos, perdurables y reciclables con los que iniciarse en la biocontrucción, reduciendo la huella de carbono del edificio y cuidando nuestra salud.
Una casa de paja
Con la empresa vasca Ecopaja no te pasará como en el cuento de los tres cerditos. Sus viviendas ecoeficientes a base de módulos de paja que pudimos ver en la última edición de la feria Berdeago de Bioconstrucción nos han conquistado. Larixhaus es otro ejemplo de casa diseñada y construida con entramado de madera y paja, pero que además cumple los requisitos del estándar Passivhaus.
Fotos: Ecopaja / Passivhaus Institut
Bambú
No está hecho para construir una casa en Noruega, pero la construcción en bambú se adapta perfectamente a los climas de regiones asiáticas. En Bali encontramos ejemplos fabulosos creados por IBUKU como esta guardería, y muchos más en la primera Bienal Internacional de Arquitectura en Bambú, celebrada en 2017 en China.
Fotos: Julien Lanoo, Bamboo Biennal / José Tomás Franco, Green School, IBUKU.
Casa de tierra hecha a mano
La Escuela de Rudrapur en Bangladesh es un ejemplo de bioconstrucción hecha a mano. Las arquitectas Anna Heringer y Eike Roswag proyectaron y ejecutaron con la ayuda de la población local una escuela que emplea métodos y materiales de construcción tradicionales mejorados, para contribuir a la sostenibilidad.

Del adobe al Superadobe
La existencia de una Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra demuestra la demanda para vivir en casas diseñadas con tierra y madera como principales elementos. El iraní Nader Khalili dio un paso más y creó el “super adobe”, capaz de superar los test antisísmicos más exigentes.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad