Nos paseamos por Casa Decor 2017 para conocer las últimas tendencias en interiorismo y las tecnologías más innovadoras destinadas al hogar.

Casa Decor cumple 25 años y nosotros, recién nacidos en el mundo digital, nos fuimos a visitarla para contároslo. Poneos calzado cómodo para recorrer con nosotros sus 67 espacios repartidos en 2800 metros cuadrados que muestran lo mejor en interiorismo, arquitectura, diseño y arte. 25 años vistiendo edificios por los que han pasado 2 millones de visitantes, pero ¿sabes cómo nació Casa Decor?

‘¿Qué hacen 43 decoradores en un convento? La decoración hace milagros’

La fachada de Casa Decor 2017 luce una iluminación especial por su 25 aniversario.

Elige un edificio, llama a los mejores interioristas y que cada uno decore una habitación. Dormitorios, salones, cocinas, baños… en los que el visitante puede entrar, tocar y conocer al diseñador. ¿Cómo no se le había ocurrido a nadie antes? Esta idea rompedora surgió en España en el 92. Si los amantes de los deportes peregrinaban a Barcelona, los amantes del diseño se dirigían a un antiguo convento en la calle General Oráa de Madrid para visitar la primera edición de Casa Decor, que se anunciaba con este original lema.

¿Qué podemos encontrar en Casa Decor 2017?

Casa Decor es diseño en estado puro, inspiración y talento, innovación y tendencia. Pero sobre todo, buen gusto y espectáculo. Lo que hace que Casa Decor sea un evento tan excepcional es su formato singular, único y efímero. Casa Decor se reinventa cada año más y mejor, en un edificio diferente. No hay dos ediciones iguales, ni una mejor que otra, sólo distintas.

Lo confesamos, no os vamos a hablar de ‘lo mejor’ de Casa Decor, nos sería imposible decidirnos. Pero os vamos a contar lo que más llamó nuestra atención y despertó nuestra curiosidad. Porque lo que sí os podemos asegurar es que no os dejará indiferentes. ¡Solo tenéis que ver las fotos!

La culpa es de Mad-Men

Este año entrar en Casa Decor es como entrar en el Delorean de ‘Regreso al futuro’ para volver a los años 50. El estilo Mid-Century está presente por todas partes: muebles de líneas simples, materiales con un punto retro, maderas, dorados, apliques… Con colores muy masculinos, como verdes, marrones y negros, o femeninos y luminosos tonos pastel como en el salón de Miriam Alía. Otros espacios divertidos y llenos de luz son el baño de Nuria Alía y la suite de Patricia Bustos. Las tres estancias podrían formar parte de una misma vivienda, con sus rosas y dorados, sus texturas, espejos y esas superlámparas.

Porque os damos un consejo: no dejéis de mirar arriba. En Casa Decor hemos caído rendidos a los pies del poder decorativo de las lámparas y de los techos como el del Auditorio de Izaskun Chinchilla… La combinación de madera, textil, papel y elementos vegetales atrajo todas las miradas durante la inauguración.

Mirad arriba, pero también abajo. Suelos espectaculares os acompañarán durante todo el recorrido: maderas, mármol, porcelana, cristal… E incluso en algunos espacios el suelo original del edificio de principios del XX.

Nada más entrar os daréis cuenta del poder de los estampados. Papeles y textiles con dibujos botánicos y exóticos animales os rodearán. Muy interesante es el papel principal que adquieren las texturas: los espacios juegan con elementos como molduras, yesos o maderas, para dar relieve a paredes o puertas.

De la suite al salón biblioteca pasando por…

Este año en Casa Decor dominan los espacios multifuncionales. Los dormitorios se convierten en suites con baño, tocador, vestidor… donde esos ‘5 minutos más’ se convertirán en horas. Los salones son espacios para estar y disfrutar con todos los sentidos, con biblioteca, zona audiovisual o un club privado.

También se presta mucha atención a los baños.  Nos encanta la elegancia de las piezas del espacio diseñado por Patricia Urquiola, una de las novedades de esta edición. Gracias a la proliferación de suites, sumamos baños y algunas soluciones tan originales como la bañera que Patricia Bustos instala en la ventana, al más puro estilo hollywoodiense. Hasta los baños públicos son un lujo para los sentidos.

Y los ganadores de Masterchef suspirarían por algunas de las cocinas de Casa Decor. Cocinas ‘trendy’ como la de Beatriz Silveira para Samsung, clásicas como la de Deulonder o más industriales. Frente a las líneas sobrias y rectas de la cocina comedor de Estudio O’Donell 14, el barroquismo de la cocina-salón de Virginia Albuja. No sabrás por cuál decidirte.

Tecnología al servicio de la experiencia

En Casa Decor siempre hay lugar para la sorpresa. Desearemos ser niños de nuevo para disfrutar del efecto mágico del espacio creado por Rebeca Pérez gracias al empleo de la luz, los espejos o las retroproyecciones. En el espacio Finsa nos espera una experiencia multisensorial y envolvente gracias al videomapping que proyecta diferentes texturas sobre los muebles. El espacio Ford reinterpreta el coche y te acerca a la experiencia de conducirlo gracias a la realidad virtual. HP crea una instalación en la que juega con los reflejos y las impresiones en distintos materiales para transmitir sensación de fragmentación.

Aquí la tecnología se emplea para estimular los sentidos y para mejorar nuestra vida en el hogar. Cada día más, un buen proyecto de interiorismo debe saber incorporar a su diseño los avances que nos hacen la vida más fácil. En el espacio Samsung de Guille García-Hoz encontramos televisores que se ‘camuflan’ en cuadros cuando no funcionan. En el salón Jake, Estudio Alegría ha incorporado la domótica de Jung para convertirlo en un lugar acogedor para los amigos. Marta Sánchez muestra las posibilidades de la domótica creando un espacio que se transforma completamente con la iluminación, controlada gracias a una app.

¿Qué opinas tú de Casa Decor?

Tras tu visita no olvides participar votando a tu espacio favorito, ya que este año Casa Decor organiza de nuevo sus Premios a la Decoración y el Interiorismo, que incluyen un  Premio al Espacio más Votado. Además, comparte en Instagram tus fotos con el hashtag #MiFotoCasaDecor2017, ya que un jurado elegirá la mejor.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image