Caso de estudio: el nuevo living a través de los serviced apartments

El estilo de vida nómada y digital acaba influyendo de forma directa en los espacios que habitamos. Para dar solución a las estancias más o menos temporales, donde se necesita flexibilidad, sin por ello renunciar a un hogar totalmente equipado, surge una nueva tipología de living: serviced apartments. “Los centros de las grandes ciudades están evolucionando para adaptarse a experiencias más dinámicas, permitiendo a las personas establecerse temporalmente con facilidad y sin compromisos a largo plazo”, explican Noelia Vela y Breno Pinto, diseñadora y arquitecto de Node Living, entidad responsable de Node Carbanchel, el caso de estudio que ejemplifica este nuevo modelo.

 

Serviced apartments, un modelo de living en auge

El sector del living está evolucionando “hacia mayor flexibilidad, sostenibilidad y digitalización”, detallan desde Node Living. No representa una solución solamente para jóvenes profesionales y estudiantes, en este tipo de alojamientos también se instalan familias al completo. Alessandro Baccari, design director de DesignAgency, matiza que se está produciendo “una fusión entre el sector hotelero y la vivienda residencial. Los apartamentos con servicios ahora ofrecen entornos de diseño más vanguardistas que trasladan la experiencia de una estancia en un hotel boutique a la vida cotidiana. También ofrecen una variedad de servicios y comodidades que suelen asociarse con hoteles y resorts. Vivir en un apartamento ha evolucionado más allá de ser solo un lugar para dormir”. Node Carabanchel dispone de zonas comunes donde trabajar y socializar: coworking, gym, salas de juegos, gastrotecas, patios y azoteas.

Esta oferta obedece a que, muchas veces, se construye en zonas alejadas del centro urbano donde no se encuentran facilidades en los alrededores. Con esta situación aparece la necesidad de incluir estos servicios en los proyectos y así compensar estas carencias en el desarrollo urbano en el que se sitúan. Aún para aquellas personas que solo vuelven a casa para dormir, podrán disfrutar sin moverse del edificio de algún momento de convivencia con su vecindario o de manera individual en las zonas comunes.

 

Claves de diseño de los serviced apartments

En Node Carabanchel, el diseño se centra “en los elementos esenciales que hacen que las unidades sean cómodas y contemporáneas”, incide Baccari. Dentro de estos elementos esenciales se encuentran los jardines de la planta baja del edificio, además de una instalación artística a gran escala alrededor de la entrada principal, “una obra de arte urbano en sí misma que cohesiona las viviendas con el entorno”, comenta.

El interiorismo requería “acabados y tonos cálidos, materiales que recuerdan más a un hogar que a un edificio de apartamentos”, indican desde Node Living. “Estas soluciones de interiorismo facilitan otro pilar fundamental del proyecto: fomentar conexiones entre residentes y los espacios que llaman hogar, creando un fuerte sentimiento de apego que se extienda más allá del alojamiento a la comunidad y los barrios circundantes”, concluyen.

En módulos de cocina, frentes, armarios, cabeceros, baldas, escritorios y mobiliario de baño puedes encontrar Fimaplast Gris Vesubio Soft III, Marfil Talco Soft III, Mineral Grey Soft III, Verde Oliva Soft III, Blanco Polar Soft III, Roble Aurora Atlas, Módulo Pro Hidrófugo Blanco Medio Soft III.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image