Hace cien años María Montessori desarrollo un método pedagógico que trascendía las aulas. Se trata de que los niños aprendan a través de la experimentación. La educadora italiana defendía que todo lo que rodea al niño es un profesor más y por eso el ambiente en el que se desarrolla debe de estar preparado y adaptado a cada edad.
La crisis de la Covid-19 ha puesto en valor esta filosofía donde la arquitectura y el diseño son piezas fundamentales para estimular a los más pequeños. Hoy repasamos algunos ejemplos de diseño inspirados en el método Montessori.
Cuando la escuela infantil es un bosque
El estudio L & M Desing ha diseñado un jardín de infancia siguiendo el método Montessori en la isla china de Xiamen. Tres pisos donde columnas y vigas se asemejan a árboles y puentes y las escaleras llevan a “casitas en los árboles” como refugios tranquilos para dibujar y leer.
La biblioteca, un juego gigante
¿Una biblioteca o un juego gigante? Muxin Studio diseñó la biblioteca Sissi’s Wonderland en Shangai para alentar a los niños a explorar y jugar en un espacio diáfano que estimula su creatividad. Con materiales y líneas seguras, los más pequeños pueden leer, descubrir y crear sus propias experiencias.
https://www.instagram.com/p/BxYuOU3B6wJ/
El dormitorio, su refugio
En el hogar, la habitación es clave. ¿Cómo preparar el dormitorio para estimular el aprendizaje? Lo fundamental: optar por la simplicidad. Colores claros, materiales naturales, muebles a escala y un rincón para conectar con la naturaleza son algunas de las claves.
https://www.instagram.com/p/B0xe0j_ADeq/
Muebles que facilitan su autonomía
Es el mobiliario el que debe adaptarse al niño y no al revés. Camas a ras de suelo, espejos que le ayudan a descubrirse o un rincón de la lectura para despertar su interés por los libros… Todo accesible para fomentar su autonomía.
https://www.instagram.com/p/B9JLAaUFJX4/
Juegos para estimular su imaginación
Los juguetes no pueden faltar en el diseño de inspiración Montessori. ¿Son diferentes? Pues sí. No busque plástico porque utilizan materiales naturales, especialmente madera. No hay luces, ni sonidos, ni movimientos programados. Piezas artesanales, ecológicas y seguras que invitan al niño a descubrir todo un mundo de diversión y estimulan su imaginación.
https://www.instagram.com/p/CCInkqnqJ5o/
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad