Los encuentros sectoriales son un gran momento de intercambio de pareceres. En Connections by Finsa nos gusta destacar lo más relevante para que siempre estés al día. Por ello, sintetizamos estos cinco consejos para plantear una construcción más sostenible a partir de uno de los foros de debate de Barcelona Design Week 2021:
- Debemos definir que es la sostenibilidad y a qué afecta: ¿es el material en concreto o… todo el círculo, desde las personas que trabajan hasta quien planta el árbol o quien disfruta del producto fabricado?
- La cocreación es la hoja de ruta. Solo desde la colaboración idearemos soluciones satisfactorias para el mercado. La industria debe trabajar con otras y así generar nuevos materiales y sistemas constructivos que se ajusten a las necesidades reales.
- Hay que digitalizar e industrializar la construcción. Los proyectos van a demandar cambios casi en tiempo real, así que sería conveniente estandarizar los sistemas. Una estructura de edificio puede ser la misma siempre, y lo que cambia serán los componentes industrializados, que se podrán personalizar. Esto exige cambiar la visión del edificio a verlo como un producto.
- Personalización estandarizada. Serialización y estandarización no significa que todo sea igual. Lo ideal será crear un estándar de producción para diseñar espacios singulares. Por ejemplo: podemos personalizar un espacio mediante un proceso estandarizado de impresión 3D aditiva.
- Conocer los usos finales de los espacios. Tenemos que comunicarnos más en toda la cadena. Incluso los sectores que damos por predefinidos, como los hoteles, están comenzando a dar nuevos usos a sus espacios: algunas cadenas hoteleras ofrecen corners para trabajar en los momentos del día con menor ocupación de la estancia, proporcionando así un mayor aprovechamiento del activo. Saber de estos usos ayudará a que se ofrezcan soluciones específicas para ellos.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad