Cocinando tus propios materiales con Materiom

¿Alguna vez te habías planteado crear tus propios materiales? Eso es lo que proponen desde Materiom. Esta comunidad compuesta por diseñadores, científicos, ingenieros y artistas ha creado una plataforma open source a través de la que comparten lo que han llamado el “Libro de recetas de la naturaleza”.

Este recetario de materiales sostenibles se basa en el empleo de ingredientes naturales al alcance de todos, como plantas o algas, y residuos, como los posos del café o cáscaras de huevos y moluscos. Todos los utensilios que necesitas los puedes encontrar en tu cocina, como ollas, moldes o cucharas medidoras.

Su objetivo es contribuir así a la economía circular y  fomentar la experimentación a partir de las recetas existentes, por ejemplo, realizando adaptaciones a los materiales locales de cada región. ¿Te animas con alguno de estos?

Cerámica con cáscara de huevo

Estos objetos han sido fabricados con un material cuyo ingrediente principal son las cáscaras de huevo, mezcladas con alginato de calcio y agua.

https://www.instagram.com/p/B5ctHS6h6KI/?utm_source=ig_web_copy_link

Compuesto de café

Para convertir los posos del café en un material ni siquiera se necesita cocinar, tan solo mezclarlos con agua, vinagre, glicerina y alginato de sodio.

https://www.instagram.com/p/B4QDMjHI_HS/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Piel de carragenina

Agua, glicerina y carregenina  son los únicos ingredientes que se necesitan para fabricar este “cuero” doméstico.

https://www.instagram.com/p/B4mTtURopp4/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Animal print

Una receta básica de bioplástico creado con agar-agar, glicerina y agua, que puede adquirir multitud de formas aplicando pigmentos y tintes naturales.

https://www.instagram.com/p/B1x1qIjhmHm/?utm_source=ig_web_copy_link

 

El paso a la impresión digital

La combinación de la actual tecnología de impresión 3D  y un material sencillo creado con conchas de mejillones, agua y azúcar permite crear diseños complejos.

https://www.instagram.com/p/Bnt5caOnSD7/?igshid=1uiykjx17z0t1

 

Serrín

Estas macetas orgánicas pueden ser creadas a partir del serrín de cualquier carpintería.

https://www.instagram.com/p/Bv6wHMMBy96/?utm_source=ig_web_copy_link

 

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image