Tu smartphone va siempre contigo y, seamos realistas… no siempre dispones del espacio ni del tiempo para emplear una cámara réflex. Ese dispositivo que cabe en tu bolsillo solo necesita un buen ojo que lo accione para conseguir resultados más que decentes.
¿No te convencemos? Vamos a hablarte primeramente de la categoría de arquitectura y diseño reconocida dentro del galardón Mobile Photo Awards, el mayor premio internacional dedicado a instantáneas tomadas con teléfonos móviles, que lleva organizándose de manera ininterrumpida desde 2011. Verás ejemplos y ejemplos de grandes imágenes en su web y redes sociales.
Así que, no te preocupes, es posible realizar fotografía de acabado profesional con tu teléfono (aunque siempre recomendamos “prescripción facultativa”). Vamos a ello, te desvelamos diez claves para que puedas emplearlas en la difusión de tu trabajo.
Diez trucos para hacer fotografía profesional con tu smartphone
- Pensar antes de disparar: eso es, antes de disparar… pregunta primero. ¿Qué quiero transmitir? ¿Será una imagen única o una serie? ¿La difundiré en redes sociales y debería tener en cuenta formatos específicos como las stories de Instagram (9:16)?
- Encuadre: sea horizontal o vertical, has de buscar la armonía. Guíate por la regla de los tercios para centrar la atención de tu espectador. Divide la imagen en nueve partes iguales, y concibe los puntos de intersección como los espacios fundamentales para depositar los elementos cruciales. Aunque, por supuesto, toda regla puede romperse por una buena causa creativa.
- Formatos: puedes salir a la calle a retratar la realidad, o también reflejar tu trabajo de estudio, moodboards… Las composiciones flatlay están muy de moda y resultan muy atractivas las composiciones. En ellas se disponen fotografías de objetos (por ejemplo, tu libreta de bocetos) desde un plano cenital.
https://www.instagram.com/p/B4W51mqFIpd/
- Creatividad: los detalles, centrarte en un tipo de composición concreto, imágenes con personas… encuentra tu leitmotiv y refleja la esencia de tu trabajo.
https://www.instagram.com/p/B1HXieLlTIT/
- Luz: la luz tiene que estar siempre a tu favor. Elige el momento del día más adecuado en función de la sensación que quieras transmitir. Ten en cuenta que incide en la percepción del color y en la creación de sombras.
- Colores y linealidad: medítalo especialmente si estás pensando en difundir tu trabajo en redes sociales. ¿Te pirran los pasteles? ¿Los metalizados? ¿Las texturas? Búscalos en tus composiciones y trabaja esa linealidad.
https://www.instagram.com/p/BuHT5pJgSYf/
- Limpiar para brillar: tal vez el consejo menos sesudo, pero esencial para disponer de un buen acabado. Una lente del móvil sucia puede estropearnos la imagen. Antes de tomar la instantánea, asegúrate de que esté impecable, sin huellas dactilares ni otros elementos. Usa un paño de algodón o de microfibra para no rallarla.
- ¡Dispara! Pero aguanta la respiración: para evitar que la imagen salga movida, sujeta el teléfono con las dos manos (parte inferior y lateral del móvil) y aguanta la respiración mientras disparas.
- Revelado: la edición de las fotografías (relevado) resulta fundamental. Te recomendamos para ello apps como Snapseed, VSCO o A color story. Eso sí, avanzamos que son más completas las versiones para dispositivos iOs.
- Diseño: en ocasiones la fotografía puede no ser solo fotografía. Nos explicamos. Las stories de Instagram nos sirven como gran ejemplo de uso de elementos visuales como gifs o texto para generar un encuentro entre imagen y diseño.
Y ahora que ya conoces las claves, ¿nos enseñas tu trabajo? Compártelo y síguenos a través de esta cuenta de Instagram e inspírate y mantente al día de las tendencias.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad