Echamos una mirada al continente africano desde Connections by Finsa. En concreto, a Nigeria, de mano de Lucy Agwunobi, arquitecta y cofundadora de uno de los estudios más importantes del país: Arredo by TRT, creado en 2010.
¿Cómo describirías la situación del diseño de interiores y la arquitectura en Nigeria?
Nigeria es un país culturalmente diverso, una característica que se celebra en la comunidad del hábitat. Tanto en las ciudades pequeñas como en las grandes la gente expresa su forma de vida a través del diseño: desde formas y colores excéntricos hasta líneas limpias y modernas, la inspiración se encuentra en cada rincón.
¿Cuáles son las tendencias más buscadas en África?
Sin duda, hay una tendencia de diseño moderno contemporáneo que está influenciado por estilos internacionales.
¿Cuáles son sus materiales preferidos? ¿Qué demanda el mercado?
En el sector de la construcción predominan los bloques de hormigón y las barras de acero o de hierro. En el sector de la carpintería, los tableros de MFC/MDF son muy utilizados y tienen una gran demanda.
¿Existen diferencias de diseño entre África y Europa? ¿O consideras que a día de hoy podríamos hablar de tendencias más globales?
No hay mucha diferencia entre los diseños de África y Europa, contrariamente a las imágenes que ofrecen los medios de comunicación. El diseño africano no se limita a estampados de Ankara, esculturas de madera y colores brillantes. El diseño se crea para la utilidad, la autoexpresión y la estética, y eso puede significar cosas distintas para cada persona, independientemente de su procedencia.
¿Cuáles son los principales valores de TRT Arredo?
Nuestros principales valores en TRT Arredo son la excelencia, la innovación y el respeto por nuestra cultura, nuestro oficio y nuestros clientes.
¿Cuál es el mejor proyecto que has desarrollado en TRT Arredo?
Uno de mis proyectos favoritos fue nuestra primera participación en la exposición Made by design. El equipo se reunió en muy poco tiempo y montó un expositor que representaba lo que somos como marca. El uso de materiales, la flexibilidad en el diseño y la versatilidad de todos los elementos de la disposición fueron realmente excelentes.
¿Cómo encuentras la inspiración?
Nos inspiramos en los viajes, la fotografía, el arte y, lo que es más importante, en nuevas ideas que suelen ser el resultado de nuestro deseo de resolver problemas reales para nuestros clientes. Nuestro objetivo está en crear un trabajo atemporal que motive un mundo de posibilidades.
¿Podrías decirnos quiénes son tus interioristas o estudios de arquitectura favoritos en África?
Me encantan los trabajos de Arc Jumoke Adenowo, Francis Kere, Studio Lani y Studio Emodi.
¿Cuáles son los principales retos a tener en cuenta en África en materia de interiorismo y arquitectura?
Uno de nuestros principales problemas radica en nuestra elevada importación de bienes y la descomposición del sector manufacturero. Nigeria exporta materias primas e importa productos acabados. No nos faltan recursos naturales ni competencias; hay que trabajar mucho para reactivar las industrias. De esa forma, tendríamos la capacidad de influir en el diseño desde un punto imaginativo y original.
¿Cómo se afronta la sostenibilidad en África?
África no ha logrado avances significativos en la consecución de objetivos sostenibles en el desarrollo de la energía, el agua, el saneamiento y la agricultura. Los gobiernos africanos tendrían que dar prioridad al desarrollo de la industria y las manufacturas para ver avances medibles en sus objetivos económicos y de sostenibilidad en un futuro próximo.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad