Paula Aloy Fortea (Valencia, 1983) es diseñadora de espacios e interiorismo en Estudio Enblanc y doctora por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Colabora con esta Universidad en docencia dentro del Máster en Diseño de Producto, implicando a sus alumnos en propuestas creativas que llegan hasta el Salone del Mobile de Milán. Conectamos con ella para conocer la parte más íntima de la confluencia entre universidad y empresa, entre otros aspectos.
¿De qué manera se puede potenciar el talento creativo en las universidades?
La creatividad es aliada de la motivación. Despertar el interés de los alumnos promueve el buen desarrollo de los proyectos, y como docentes debemos localizar aquello que los anima a implicarse al máximo. En este sentido, resulta imprescindible contar con la colaboración de empresas que ofrecen elementos reales con los que poder trabajar, moldear, conocer, aplicar y potenciar la creatividad obteniendo un proyecto a cambio.
¿Qué supone para los alumnos que su idea luzca en el Salone del Mobile de Milán?
La Universidad CEU Cardenal Herrera y en concreto el máster en Diseño de Producto siempre han impulsado y promovido que el alumnado acuda a este evento, ya que a su alrededor giran múltiples hitos relacionados con el sector del diseño en los que profesionales, empresas y estudiantes intercambian sus impresiones y aprenden sobre nuevas direcciones, tendencias y soluciones.
¿Qué faceta de tu trabajo disfrutas más: la docente o la de diseñadora?
Resulta complicado seleccionar una, ya que considero que una faceta complementa a la otra de algún modo. Ser docente me invita a la investigación de ciertas áreas que más tarde puedo aplicar en mi trabajo como diseñadora, y ser diseñadora y disfrutar de ello me incita a compartir mi experiencia con los demás y difundir lo que me inspira día a día.

¿Cómo conectas con lo que te interesa? ¿Eres más digital o analógica?
Me considero más amante del papel, lo físico y lo palpable, que de la pantalla, aunque no puedo negar que la digitalización y los nuevos modos de comunicación han abierto un campo amplísimo donde asomarnos a buscar todo tipo de referencias e información. Creo que ambos canales tienen sus ventajas, y lo importante es localizar qué resulta más beneficioso para según qué tarea.
¿Qué piensas que define a un buen diseñador?
La constancia es muy importante. Un diseñador no puede dejar de observar su entorno, dejar de aprender o dejar de interesarse por conocer nuevas tendencias, nuevos materiales, etc. Debe permanecer en alerta en todo momento y conocer lo máximo posible sobre su entorno para aplicarlo en su trabajo diario.
¿Qué estarías haciendo si no te hubieses dedicado al diseño?
Probablemente a otra actividad que de alguna manera se relacione con lo creativo. Hostelería, por ejemplo, es otra disciplina que siempre me ha llamado la atención. Es un campo en el que la renovación, el conocimiento o la creatividad también se constituyen como constante.
¿Quién te inspira en el mundo del diseño?
Me inspiran muchos referentes, proyectos y profesionales, pero sin duda quienes me impulsan son personas tal vez más anónimas, como mis compañeros, con los que trabajo cada día y comparto mis quehaceres diarios, con quienes logro objetivos que me llenan de motivación.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad