Cuatro ejemplos de #culturasegura en la red

La tecnología nos ayuda a salvar la cultura en la época marcada por la distancia social. Ya lo habíamos visto con estos usos de la realidad virtual en eventos, y ahora destacamos cuatro adaptaciones de #culturasegura en entorno digital:

Espectáculos en streaming

Scenikus es una plataforma 100 % online con las funciones de marketplace y streaming de espectáculos y experiencias artísticas. Desde su página web se pueden contratar artistas para realizar espectáculos online o comprar entradas para la retransmisión en directo de obras de teatro, magia, musicales… También experimenta con nuevos formatos como la obra sonora y visual Amor de Cuarentena, una experiencia en la cual durante dos semanas el protagonista se comunica con el usuario con mensajes, audios y fotos enviados por WhatsApp.

 

Conciertos en vivo en la era digital

Maestro es una plataforma de vídeo interactivo que permite crear una experiencia atractiva para los usuarios y monetizar los eventos. La artista estadounidense Billie Eilish realizó su concierto virtual en esta plataforma. La retransmisión en vivo contaba con un escenario en el que predominaban los efectos visuales envolventes y los efectos de realidad extendida. La revista Rolling Stone afirmó acerca del evento: “con la sensación de un vídeo musical altamente producido, el concierto alcanzó todos los puntos fuertes de la transmisión en vivo”.

 

Digitalización de los museos

A raíz de la situación sanitaria El Museo Nacional del Prado ha publicado su primera guía oficina para smartphones. Una aplicación para móviles y tabletas que permite conocer más de cuatrocientas obras del Prado con comentarios y explicaciones de especialistas. La aplicación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Second Canvas Thyssen, también permite explorar las grandes obras del museo. Otros museos como el Louvre, el MET o la Galería Uffizi ofrecen visitas virtuales para recorrer sus exposiciones u obras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Musée du Louvre (@museelouvre)

 

Las plataformas al servicio de los festivales de cine

Los festivales de cine evitan ser cancelados o pospuestos y apuestan por las plataformas online. A finales de marzo el D’A Film Festival Barcelona 2020 no atrasaba ni cancelaba su festival, daba el salto al digital y firmaba un acuerdo de colaboración con Filmin para celebrar el festival en las mismas fechas. La plataforma de cine en streaming Filmin se ha convertido durante este año en un referente para acoger eventos cinematográficos online.

 

 

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image