El diseño híbrido, en el que trabajamos mano a mano con la inteligencia artificial para optimizar fases del proceso, está redefiniendo el panorama creativo al integrar lo digital y lo físico de formas novedosas y accesibles. Destacamos tres ejemplos de casos reales para inspirarte.
Promptac: un kit para moldear la IA
Promptac es un innovador kit desarrollado por Zhaodi Feng que permite modificar piezas generadas por IA utilizando gestos manuales y materiales del mundo real, creando una interacción más natural e intuitiva con la tecnología. Las herramientas de Promptac, equipadas con sensores que traducen gestos físicos en cambios digitales, simulan la experiencia de moldeado de arcilla.
Un sofá en un sobre
Space10, el que fue el laboratorio creativo externo de IKEA hasta 2023, se apoyó en la IA para materializar el «sofá plegable«. Este mueble no solo adapta su forma para maximizar el confort y el uso del espacio, sino que también integra la IA como un colaborador creativo en el proceso de diseño. La IA analizó datos sobre ergonomía y preferencias de estilo para proponer modelos estéticamente agradables y funcionalmente superiores.
De un papel arrugado a un edificio
Los papeles arrugados nunca más irán a la papelera gracias a LookX. Se trata de una plataforma de IA que transforma imágenes de papel arrugado en modelos arquitectónicos. Este método posibilita explorar formas y estructuras complejas a partir de simples hojas. La IA interpreta las texturas y pliegues para generar modelos 3D con el estilo que deseemos.
Estos ejemplos demuestran cómo el diseño híbrido con IA abre nuevas posibilidades, más inclusivas y accesibles. La evolución continua de la IA está destinada a transformar industrias enteras, desde la moda y el mobiliario hasta la arquitectura y la ingeniería, ofreciendo nuevas herramientas que fomentan la colaboración, la experimentación y la innovación, allanando el camino para futuras exploraciones creativas que antes parecían imposibles.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad