La generación millenial se ha convertido en una de las más estudiadas en la historia de la sociología. No es para menos, pues sus modos de vida, en plena irrupción de internet y la transformación digital, ha cambiado la manera en la que entendemos los espacios, el trabajo o las tendencias en interiorismo. Destacamos tres aspectos a través de varios artículos:
- Los millenials no salen de casa: servicios en streaming, ecommerce que todo lo llevan a domicilio (desde la compra, comida, ropa o casi cualquier tipo de producto). Por tanto, cómo viven su hogar, con cada vez mayor tendencia a que no sea permanente, afecta a sectores como el del mueble y el interiorismo.
- Trabajo en remoto: los millenials demandan espacios versátiles, que tanto supongan un oasis de desconexión como un confortable lugar desde el que poder desarrollar sus tareas. En este sentido, destaca el aumento de demanda ropa “de andar por casa”, muy ligado al cambio de idea de lo que es el dress code laboral. Por otra parte, las oficinas modernas también se adaptan a esta concepción abierta a través de su mobiliario.
- Experiencias, no objetos: será una mezcla de Marie Kondo y ese aparente nomadismo en el hogar, lo cierto es que los servicios bajo demanda y la economía compartida hacen que los jóvenes no le den importancia a poseer objetos y sí, en cambio, a vivir experiencias y derivar su economía hacia este tipo de consumo.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad