A pesar de las barreras, el uso de la madera maciza industrializada se abre camino en nuestro país. Ya se han levantado decenas de ejemplos de edificaciones que siguen este modelo. Y la tipología es muy diversa. ¿Quieres descubrirlos de mano de MASS Madera, la red española de edificación con madera maciza industrializada?
Cero hormigón en este cohousing ecológico
Entrepatios-Las Carolinas, diseñado entre sus habitantes y el estudio sAtt y situado en el barrio de Usera, en Madrid, es el primer cohousing ecológico en régimen de derecho de uso de Madrid. El proyecto, de 2020, es de CO2 nulo. “Casa Arteaga”, en Bizkaia, de López Rivera Arquitectos, es, por su parte, una vivienda integral de madera construida con cero hormigón.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
CLT en vivienda social de ocho plantas
Terrazas para la vida es otro proyecto de vivienda social de ocho plantas que consta de 40 apartamentos ubicadas en el barrio de San Martí de Barcelona. El edificio hecho de CLT es obra del estudio Urbanitree, del propio Ibáñez y de Guallart.
“La vivienda colectiva de densidad media es seguramente a día de hoy el ejemplo más claro en el que esta madera trata de tú a tú en el aspecto económico a otros materiales, pero evidentemente las posibilidades no acaban ahí y se orientan también a equipamientos culturales, deportivos, al sector terciario, oficinas y demás”, explica el arquitecto.
Entre els molts avantatges mediambientals destaquen:
menys demanda d'energia de calefacció i refrigeració
sistema de climatització centralitzat d'alta eficiència
cobertes verdes per mitigar la calor
aprofitament de les aigües grises
plaques fotovoltaiques pic.twitter.com/kxIrB90CkY
— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) October 19, 2022
Primer edificio de oficinas en altura
Wittywood, en Barcelona, obra de Betarq Group, es el primer edificio en altura de oficinas construido completamente con madera, en 2021.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Eficacia estructural
Suma Arquitectura son los responsables de la biblioteca Gabriel García Márquez (2022), un singular edificio cuya estructura incorpora este tipo de madera para maximizar su eficacia estructural y sus prestaciones arquitectónicas.
Un barrio multiecológico
Impulso Verde, en Lugo, es una construcción de cuatro plantas hecha en madera gallega de gestión forestal sostenible en 2018 e impulsada por Life Lugo+Biodinámico como trampolín hacia la creación de un futuro barrio multiecológico en la ciudad gallega.
Tras mostrarte estos casos de uso, ¿incluirás la madera maciza industrializada en tus proyectos?
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad