Cinco ejemplos de arquitectura en climas secos

Aunque parezca imposible, hasta las zonas más inhóspitas del planeta albergan construcciones que son capaces de hacer frente a sus condiciones climatológicas extremadamente áridas.

Aquí te presentamos algunos ejemplos:

 

Shipwreck Lodge, Namibia 

Se trata de un complejo hotelero de lujo situado en el Parque Nacional en Namibia, diseñado por Nina Maritz Architects. Es un alojamiento sostenible de bajo impacto ambiental instalado en un paraje de condiciones extremas. Un hermoso paraje de dunas donde habitan numerosas especies animales como leones, jirafas o elefantes.

Sus instalaciones están compuestas por un edificio central, con salón común, cocina, lavandería y almacenes, a las que se suman diez cabañas independientes conectadas entre sí por un camino que desemboca en la construcción principal. Muy sugerente e inspirador, tanto, que forma parte de nuestras píldoras de #ViernesDeInspiración.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PRIOR (@prior)

 

Desert Pearl Residence, Arizona (EEUU)

La vivienda, de, se sitúa en pleno desierto de Arizona. Cuenta con un diseño innovador que mitiga los efectos del clima extremo del lugar. Una cubierta con forma curvada ofrece sombraje a los coches y se extiende por el espacio destinado a un taller.

Como materiales, emplea madera y un policarbonato que permite la entrada de la luz.  Además dispone de un patio central, en torno al cual se organizan todos los espacios de la vivienda.

 

La casa del desierto, Granada

OFIS Arquitectura y la norteamericana Guardian Glass han emprendido este proyecto pionero en Europa: una vivienda íntegramente construida en vidrio, ubicada en el desierto de Gorafe, Granada, uno de los entornos climatológicamente más adversos de Europa. La estructura es respetuosa con el medio ambiente, energéticamente eficiente y su huella ecológica es mínima.

Taller de construcción en el desierto de Atacama (Chile)

Estamos en San Pedro de Atacama, norte de Chile. Más que sorprendente resulta esta construcción con cañas realizada en el desierto más seco del mundo. Estudiantes de esta técnica, provenientes de diversos países, construyeron un domo de diez metros de diámetro empleando 6000 cañas de la zona, más de 10 km de cuerda natural, 200 metros de tela de yute, una tonelada de baba de chumbera y 200 sacos de yeso. Canyaviva fue el impulsor de la iniciativa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Animame Algarve (@animamealgarve)

 

Complejo turístico Amangiri, desierto de Utah (EEUU)

 I-10 Studio diseñó el complejo turístico Amangiri para la cadena de hoteles de lujo Aman Group, con la idea de generar una cercanía entre huésped y paisaje. Calidez, confort son las señas de identidad de este lugar. El hormigón, la piedra natural, una gama cromática reducida y la madera se encargan de lograr una sensación hogareña en pleno desierto.

 

¿Quieres descubrir más ejemplos de arquitectura en climas extremos? Échale un ojo a estos casos de estudio en climas gélidos y en condiciones de alta humedad.

 

 

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image