¿Cómo podemos hacer la vida más fácil a las personas mayores o a las que tienen algún tipo de discapacidad? A través de los muebles que equipan sus espacios: evitando barreras, potenciando la interacción social en espacios comunes… Seleccionamos tres ejemplos de cómo entender las necesidades de estos perfiles:
Muebles para todas las edades
La colección OMTÄNKSAM de IKEA rompe barreras definiéndose como “algo más que muebles para mayores”, según explican desde la compañía. Son piezas cómodas, funcionales y bonitas “pensando en todos los cuerpos y todas las edades”; desde sillones ajustables hasta mesas que impiden que una silla de ruedas choque contra bastidores.
Haciendo visible lo invisible
Las personas con problemas de visión necesitan un apoyo extra en el hogar, algo sobre lo que reflexionó la diseñadora de interiores Emma Brain. Creó este espacio para que quien lo disfrute pueda sentirse con seguridad e independencia deambulando por él.
Si no te convencen… hackéalos
Las corrientes DIY y los múltiples tutoriales que podemos encontrar en internet nos ofrecen la última alternativa: el hackeo de muebles (del que es firme defensora la arquitecta Izaskun Chinchilla). Lekker Architexts y Lanzavecchia + Wai han creado este catálogo de libre descarga con 50 trucos prácticos. En él te explican paso a paso cómo dotar de mayor funcionalidad a los muebles que tengas por casa. Puedes descargarlo gratuitamente desde su página web, donde además comparten manuales de instrucciones básicas para manitas.
Ver esta publicación en Instagram
¿Te han gustado estos diseños? Comparte tu favorito en redes sociales a través del hashtag #ConnectionsByFinsa y no te pierdas nuestro reportaje sobre cómo deben ser los muebles para personas mayores y con discapacidad.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad