Ellinikon, la ciudad inteligente más grande de Europa

En la Acrópolis griega podemos hacernos una idea de cómo era el pasado. En 2026, a solo 20 minutos de este monumento, también se podrá vislumbrar cómo será el futuro en Ellinikon, la ciudad inteligente más grande de Europa.

El proyecto de esta ciudad inteligente nació en 2014, cuando Lamda compró el terreno del antiguo aeropuerto de Ellinikon por 915 millones de euros. Había planes de convertir la zona en un destino de lujo (similar a Mónaco) desde mucho antes, pero la crisis económica no lo permitió. Lamda se encontró también con los últimos coletazos de esa crisis, lo que, sumado al aumento de los precios en construcción y a la falta de mano de obra, hizo que las obras se retrasaran.

Ellinikon, la ciudad inteligente más grande de Europa

 

Un modelo de ciudad que subirá 2,5 puntos al PIB

En la costa sur de Grecia, cerca de la capital, ya se pueden ver las primeras plantas de La Riviera Tower, que con sus 200 metros de altura será, cuando levantado, el mayor rascacielos Grecia. El edificio, cuya construcción ha empezado por fin tras años de retraso, será la joya de la corona de un proyecto mucho más ambicioso: Ellinikon, una gran ciudad inteligente que se espera que esté lista en 2037, que cree 80.000 nuevos puestos de trabajo y que añada 2,5 puntos al PIB del país.

Ellinikon, la ciudad inteligente más grande de Europa

Además del rascacielos, espacios verdes, un gran centro comercial, un puerto deportivo con su paseo y varios hoteles, la ciudad contará con una zona residencial de lujo a la que han bautizado como Little Athens (“Pequeña Atenas”). De las 243 viviendas que se han puesto en venta y que aún no han sido construidas, 140 han sido ya reservadas, en su mayor parte por personas del propio país. La promotora, Lamda, calcula que, cuando esté terminada, Ellinikon tendrá unos 20.000 habitantes, y podrán mudarse a sus nuevos hogares a finales de 2026.

 

Una ciudad de 15 minutos, inteligente y sostenible

 Con una extensión total de 2.300 hectáreas, se espera que Ellinikon se convierta en la smart city o ciudad 4.0 más grande de Europa. Para ello, contarán con una infraestructura inteligente (sensores, inteligencia artificial o redes subterráneas, entre otras herramientas) diseñada para mejorar la experiencia diaria de residentes y visitantes, 5G y wifi público por toda la ciudad, además de sistemas de movilidad inteligente (asistencia para aparcar, por ejemplo).

Ellinikon, la ciudad inteligente más grande de Europa

Toda esta inteligencia estará también al servicio de la sostenibilidad. Así, la gestión del agua, los residuos y la energía estará guiada por dispositivos que hagan uso del Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para lograr la máxima eficiencia. Esto se notará también en los edificios, que estarán equipados con la última tecnología para maximizar el confort de quien viva en ellos y respetar a su vez el medio ambiente.

Ellinikon, la ciudad inteligente más grande de EuropaEn línea con la búsqueda de la sostenibilidad, Ellinikon ha sido proyectada siguiendo el modelo de las ciudades de 15 minutos, garantizando así que sus residentes tengan acceso a escuelas, parques, oficinas e incluso la playa a menos de un cuarto de hora de distancia.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image