La nueva normalidad se impone en nuestros hábitos y también en el entorno. Toca rediseñar la ciudad para conjugar distanciamiento social y espacio público. Es el momento de arquitectura, diseño y paisajismo.
En Connections by Finsa ya mostramos propuestas sobre los nuevos espacios físicos tras la Covid. Ahora damos un paso más. Esto es lo que han hecho ciudades de todo el mundo para convertir sus espacios públicos en un escudo ante el coronavirus.
Perderse en un laberinto
Los parques son clave en el nuevo concepto de ciudad, pero también lugares donde necesariamente habrá que intervenir. Viena ya tiene su proyecto. Precht Studios propone un Parc de la Distance ¿Por qué no perderse en un laberinto de setos? Con forma de huella digital, propone distintas rutas con entradas que indican si en el camino hay otros visitantes. Para caminar por el parque en soledad.
https://www.instagram.com/p/B_DIvx_J7gz/
La nueva hostelería
Una terraza, una ruta gastronómica, un restaurante… Son por excelencia los lugares elegidos para socializar. ¿Cómo disfrutarlos sintiéndonos seguros?
La ciudad checa de Brno ha puesto en marcha su Gastro Safe Zone ideada por HUA HUA Arquitects. El estudio ha diseñado cuadrículas espaciales seguras con un módulo de 3 asientos y una mesa redonda en cada una. Una pieza única y móvil con materiales fáciles de desinfectar.
https://www.instagram.com/p/B-xVli_HVTm/
En Ámsterdam la propuesta está a orillas del río. El restaurante del Art Center Mediamatic apuesta por una idea igual de creativa que segura: terrazas invernadero.
https://www.instagram.com/p/CAu4JKAnVUd/
Y si busca un buen mercado gastronómico, el estudio holandés Shift Architecture Urbanism propone un modelo para poder comprar productos frescos y disfrutar de una comida callejera sin contacto personal. Distribución, aforos, recorridos… todo estratégicamente planificado.
https://www.instagram.com/p/B-mU0XVJteH/
¿Cómo moverse en una plaza?
Finalizado el confinamiento, las plazas reviven, pero no siempre es fácil moverse. Así que los arquitectos de Caret Studio han creado la instalación StoDistante en Vicchio. Una red compuesta por módulos que guían a los ciudadanos sobre cómo desplazarse para respetar la distancia social.
https://www.instagram.com/p/CAbHiu8Hh19/
Deporte seguro
Para los deportistas hay propuestas creativas. En Toronto, se las ingenian para practicar yoga al aire libre con cúpulas transparentes creadas por Lmnt Outdoor Studio.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad