¿Has consumido tu máximo de CO2 este mes?

Somos unos consumidores cada vez más conscientes de las repercusiones que tienen nuestras acciones para el medio ambiente. Todo lo que compramos deja trazas y cada día más podemos decir que compramos ética, no productos, lo cual explica el aumento de empresas que abogan por hacer su producción más sostenible.

Una de ellas esas trazas es nuestra huella de carbono: cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos de forma directa o indirecta como consecuencia de nuestra actividad, medido en toneladas de CO2. Nuestra huella de carbono personal sería el dióxido de carbono emitido en la producción de los bienes y servicios que consumimos en nuestro día a día. Hasta la persona más ecoconsciente deja una huella de carbono considerable.

Todos somos conscientes de las emisiones provocadas por el consumo energético de nuestra vivienda o por el transporte que utilizamos, pero mucho menos de las emisiones derivadas de la producción de la ropa que llevamos puesta o los alimentos que consumimos a diario.

DO Black, la tarjeta que mide tu huella de carbono

¿Cómo medirla? A esa pregunta ha buscado responder la empresa sueca de banca móvil Doconomy, que ha lanzado una tarjeta de crédito que rastrea las emisiones de dióxido de carbono de tus compras, para ayudarte a reducir tu impacto climático disminuyendo tu huella de carbono.

Tan sólo tienes que emplear la tarjeta DO Black a la hora de realizar el pago y una aplicación es realizará la medición del CO2 generado por esas transacciones.  La propia tarjeta da ejemplo reduciendo su huella de carbono, ya que es biodegradable y está impresa con una tinta realizada a partir de las partículas de contaminación del aire. Además los usuarios de DO Black reciben información sobre proyectos certificados por la ONU para la compensación de sus emisiones de carbono.

Si esos estímulos no son suficientes para ti, Doconomy te da una opción más radical: el bloqueo de la tarjeta cuando hayas sobrepasado con tus compras el límite “razonable” de emisiones para un año. Un límite calculado en función del país en que vives y la cantidad de carbono que puede emitir cada ciudadano para cumplir los objetivos del 2030.

Si necesitas ayuda para hacer tu compra más sostenible puedes  recurrir a Escaparate #PorElClima, una plataforma que te informa de empresas que producen con emisiones cero o que compensas sus emisiones de GEI.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image