Hiperpersonalización en hospitality: elige tu habitación de hotel a medida

¿Con vistas a la playa o a la piscina? ¿Cerca del gimnasio o muy alejado de los ascensores? ¿En una de las plantas altas o en las bajas? ¿Una cama grande o dos pequeñas? Estas y otras muchas más son las preguntas que, cada vez más, se hacen clientes de hoteles al reservar una habitación. Y es que ahora la tendencia es ofrecer experiencias hiperpersonalizadas en hospitality, tanto cuando se viaja como cuando se busca hospedaje. 

En un mercado con tantas ofertas, expandir las vivencias de usuarios se ha convertido en el extra perfecto para convertir una simple estancia en un momento único. Por eso, la última tendencia en hospitality nos lleva a un contexto en el que cada cliente pueda elegir la habitación en la que se hospedará, conociendo de antemano sus características, tamaño, vistas, decoración y distribución. 

Esta nueva tendencia es una manera de poner en valor no solo las necesidades y gustos de cada individuo, sino también las distintas particularidades de cada habitación, en un mercado en el que todas las ofertas pueden resultar muy parecidas. Con esta opción, se consigue un elemento diferenciador capaz de crear una historia irrepetible en cada persona.

 

Hiperpersonalización: de la aviación a los hoteles

La iniciativa responde a la creciente demanda de experiencias únicas y exclusivas ante el auge del turismo premium. El origen de esta tendencia lo encontramos en la industria aérea. Desde hace años, el nivel de personalización es el responsable del 50% de los beneficios de las compañías. Factores como la posibilidad de poder elegir el asiento más espacioso, evitar los asientos del medio o utilizar el wifi, encarecen el billete, pero también impulsan una mejor experiencia.

Esta opción, ya ofertada desde hace tiempo por las compañías aéreas, llega ahora a la industria hotelera, permitiendo conocer de antemano las instalaciones del hotel elegido, recorrer de forma digital sus pasillos o entrar en cada habitación. Así, antes de elegir en dónde se hospedarán, se habrán comprobado todos sus detalles, analizado su decoración, sus vistas, la cantidad de horas de luz solar que reciben y hasta habrán podido evaluar sus niveles de ruido.

 

Más ventas gracias a la hiperpersonalización en hospitality 

Según este informe del Instituto Tecnológico Hotelero, el 73% de los huéspedes están dispuestos a pagar más por seleccionar una habitación y abonarían entre un 5 y un 15% más por hacerlo. De hecho, la posibilidad de elegir la habitación puede mejorar la tasa de conversión en las webs, ya que garantiza que el huésped pueda elegir cada detalle de lo que busca y, con una alta probabilidad, encontrará la habitación que desea. 

En esta cuestión, como podrás suponer, el interiorismo jugará un papel clave como activador de estas herramientas de venta. Espacios cada vez más versátiles, tanto por disposición como por mobiliario, facilitarán esta hiperpersonalización. Tras haber leído este artículo, ¿vas a configurar tu siguiente proyecto de hospitality de la misma forma?

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image