Ya sabes que cada gesto cuenta, y cada vez que haces clic en tu ordenador estás contribuyendo a contaminar un poco más el planeta. Te traemos algunos consejos para reducir tu huella de carbono cuando navegas por internet.
¿Te has apuntado al transporte compartido? ¿Compras productos locales? ¿Te preocupa la política medioambiental de tu marca de ropa favorita? Entonces seguro que te interesa conocer qué puedes hacer para limitar las emisiones de CO2 provocadas por tu empleo diario de la tecnología. Estas son las claves de lo que The Shift Projet ha bautizado como “sobriedad digital”.
- No te compres el último modelo y reduce las recargas
¿Realmente necesitas el mejor Smartphone del mercado? Una de las claves para reducir tu huella de carbono digital está en comprar equipos menos potentes, ya que esto reducirá su consumo de energía. Además, los mandamientos de la sobriedad digital recomiendan reducir la frecuencia con la que cargamos los aparatos. Deja en casa el cargador del móvil, ahorrarás energía y ¡ganarás espacio en tu bolso!
- Aléjate del streaming
El streaming es el peor enemigo de tu conciencia ecológica y el responsable de la emisión de 300 millones de toneladas de CO2 anuales, pero la cifra no hace más que aumentar. Para evitarlo, además de reducir el tiempo diario de visionado, los creadores de contenido pueden reducir el peso de los vídeos, ya que eso disminuirá la energía necesaria para difundirlos y las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan.
- Elimina los usos superfluos
En un 80 % consumimos videos en internet por diversión o son contenidos publicitarios. La clave de la sobriedad digital está en la reflexión. La pregunta clave sería “¿Estoy viendo este video porque quiero o porque la plataforma quiere?”. The Shift Project lo explica en este vídeo. Pero piénsatelo bien antes de verlo: su reproducción emitirá 8,7 gramos de CO2 a la atmósfera.
- Consume internet con moderación
No solo es un gesto ecológico, también es un gesto beneficioso para tu salud mental. Olvídate de consultar tus cuentas en redes sociales cada 5 minutos y fija un tiempo diario de uso. “La vida es eso que pasa mientras estás mirando a la pantalla de un Smartphone”, diría John Lennon hoy día.
- Usa Ecosia en lugar de Google
Con cada consulta, Ecosia planta un árbol. Un 80 % de las ganancias obtenidas a través de la publicidad en su web son destinados a plantar árboles en zonas que lo necesitan.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad