#ViernesDeInspiración: Green-pocalypse. Reversionar está de moda

Esta tendencia aporta un aire de frescura muy vinculado con la naturaleza, que encaja en diversos espacios de la casa y su origen se relaciona con el inicio de la pandemia. Green-pocalypse surge de la falta de contacto con la naturaleza. Durante el confinamiento nos hemos replanteado cuál es nuestra relación con la naturaleza y el efecto de su privación en nuestra salud. A nivel estético vemos espacios brutalistas que introducen la naturaleza, creando diseños con toques místicos que reflejan una  búsqueda de la espiritualidad que ayude a sobrellevar la incertidumbre. El verde en decoración no solo implica usar el color en los complementos, tejidos, papeles pintados o pintura. La tendencia Green-pocalypse está relacionada también “con la demanda creciente por parte del mercado de alternativas verdes”. 

El diseño de interiores tiene un efecto emocional sobre las personas que habitan una casa. Según el informe Design Trends Report, cada vez estamos más preocupados por nuestra salud física y mental. El hábito de trabajar desde casa hace que el estrés laboral entre en nuestro templo del descanso y de la desconexión. Por eso es más importante que nunca zonificar espacios y lograr ambientes de calma en el hogar. El color verde, es un bálsamo en este sentido, otro motivo por el que el Green-pocalypse es tendencia. El atractivo por la vida al aire libre es perdurable y hace que el deseo de estar en la naturaleza sea mayor. En eso se basa la tendencia Green-pocalypse que apuesta por el verde, en cualquier tonalidad, para decorar la casa y sentir así el efecto apaciguante de la naturaleza.

Incorpora este color en tu decoración de los cojines, adornos, muebles, cuadros y sobre todo rodéate de muchas plantas ya que son parte de esta tendencia decorativa.
Puedes incorporar esta tendencia decorativa en tu sala de trabajo, incorporando plantas y jugando con el color verde en los complementos textiles como cojines, mantas, alfombras, así como en los muebles y en las paredes (o paramentos).

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image