Aunque la Exposición de Estocolmo de 1930 fue su punto de partida, el diseño escandinavo se popularizó en 1954, cuando una muestra recorrió Norteamérica promoviendo el estilo de vida de los países nórdicos.
En este post queremos beber de la tradición y destacar cuatro de las propuestas más interesantes que hemos visto en 3 Days of Design.
Del vino a la luz: Louis Poulsen
La firma de iluminación Louis Poulsen celebra su 150 aniversario editando un catálogo en el que recoge sus orígenes. Tras comenzar su andadura como empresa de importación de vinos finos de todo el mundo, la introducción de la electricidad en Copenhague hizo que el pequeño negocio familiar evolucionase hasta convertirse en una de las marcas más conocidas en su sector.

Su obra más icónica es PH Artichoke. En 1958, Poul Henningsen la ideó para el Langelinie Pavilion, un restaurante modernista de Copenhague. Cada una de las 72 hojas se monta cuidadosamente en la posición perfecta, a mano, para garantizar que la luz no deslumbre.
Plataforma de diseño emergente: Ukurant
De lo consagrado a la contemporaneidad más absoluta, el colectivo Ukurant plantea cómo jóvenes diseñadores pueden contribuir a desarrollar prácticas sostenibles en lo medioambiental y lo económico.
Ver esta publicación en Instagram
Biomateriales y creatividad: Natural Material Studio
Natural Material Studio trabaja para transformar el discurso del diseño hacia una sinergia equitativa entre humanos, naturaleza y espacio. Centrado en materiales biológicos y metodologías sistémicas, el estudio crea objetos a medida, instalaciones y conceptos en la intersección de la investigación, el diseño, la arquitectura y el arte. Fue fundado por Bonnie Hvillum en Copenhague en el año 2019.
Vis dette opslag på Instagram
Una técnica agrícola de 1930 a 2024: Søuld
Durante el siglo XX las casas de la isla de Læsø, en Gotemburgo, revestían sus techos con hierbas para proporcionar calidez. En 1930, esta técnica no documentada en otras partes del mundo, se abandonó por las nuevas demandas constructivas, hasta que en 2010 Søuld la revivió para elaborar productos acústicos en interiorismo.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad