El avance de la inteligencia artificial ha conseguido simplificar algunos de los problemas más complejos del ser humano. Pero también ha logrado cosas más sencillas, como hacerte la vida más fácil en casa. Poco a poco, las compañías tecnológicas han ideado dispositivos que automatizan tareas del hogar como pasar la aspiradora, limpiar los cristales o cambiar la bolsa de la basura. Esto se conoce como lazy tech. Las novedades que aparecen cada año en este campo se suelen mostrar en el Consumer Electronics Show que se celebra en enero en Las Vegas.
En este post recopilamos una selección de esta lazy tech imprescindible para la limpieza del hogar y aprovechar al máximo nuestro tiempo libre.
Los robots de limpieza crecen también en diseño
Han ido añadiendo funcionalidades desde sus comienzos. Este gadget que popularizó la compañía iRobot gracias a su modelo Roomba ya puede saltar por encima de las alfombras, llegar a los rincones más complicados de la casa, detectar gracias a cámaras de precisión los lugares con mayor cantidad de suciedad o pasar él mismo la fregona. Ni siquiera hace falta estar en casa para ver cómo trabaja. Una simple aplicación desde el teléfono móvil nos permite controlarlo. Pero ahora, al desarrollo tecnológico se le han unido las mejoras en el diseño. Un paso más para su completa integración dentro del hogar.
Ver esta publicación en Instagram
Ventanas limpias sin mover un dedo
Evolucionaron en paralelo con los robots para la limpieza del suelo y están llamados a acabar con una de las tareas más sufridas en una casa. Tan desagradecida que la mayoría ha optado por convivir sin limpiar los cristales de las ventanas. Los mejores dispositivos son capaces de dejarlos brillantes sin que muevas un dedo. Se controlan a través del teléfono móvil y los hay de distintos tamaños dependiendo del ventanal.
Ver esta publicación en Instagram
Olvídate de malos olores en la basura
En los últimos meses acaba de entrar en fase de producción un proyecto para terminar con otra de las tareas más engorrosas de la casa: abrir, cerrar y reponer las bolsas de basura de forma automática. Este cubo inteligente lo hace por ti y se asegura además de que los malos olores no se escapen por toda la casa.
Aire puro en el centro de la ciudad
Pero si hablamos de mejorar el ambiente del hogar, nada como los purificadores. Estos dispositivos han ganado en popularidad con la crisis de la covid-19, porque son capaces de filtrar hasta el 90 % de las partículas que hay en el aire que respiramos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad