Los 7 jardines más bonitos del mundo

Con el buen tiempo lo que más apetece es disfrutar al aire libre. Después de contarte las últimas tendencias en paisajismo, hoy te traemos nuestros jardines preferidos. Prepara la maleta para viajar alrededor del mundo descubriendo la belleza y la diversidad de la naturaleza.

  • Los jardines de Versalles: esplendor real

Diseñados por André Le Nôtre, arquitecto y paisajista de Luis XIV, los jardines del Palacio de Versalles son el segundo lugar más visitado de Francia, tras el Museo del Louvre y la Torre Eiffel. Sus 800 hectáreas son la base del jardín francés, en el que predomina el orden y la simetría.

  • Kew Garden: el jardín inglés

No es de extrañar que el Real Jardín Botánico de Londres sea uno de los más importantes del mundo, ya que posee la mayor colección de plantas vivas. En él encontramos interesantes construcciones, como Palm House, la primera gran estructura de hierro fundido construida en Londres, o Temperate House, la mayor estructura victoriana de hierro y cristal.

  • Los jardines del Generalife: el jardín árabe

Vestigio de Al-Andalus, el Palacio del Generalife forma parte del conjunto de la Alhambra. Como lugar de descanso de los reyes, contaba con numerosos patios y jardines ornamentales con el agua siempre presente, entre los que destaca el Patio de la Acequia.

  • Kenroku-en y los tres grandes jardines de Japón

A los nipones les encanta hacer listas de tres y también les encanta la naturaleza. El país que inventó los baños forestales tiene jardines de todo tipo, pero entre ellos destacan los tres Grandes Jardines: Kenroku-en, en Kanazawa, Koraku-en, en Okayama y Kairaku-en, en Mito. Si viajas a Japón son visita obligada.

 

  • Keukenhof: el paraíso de los tulipanes

La primavera en Keukenhof es un espectáculo para los sentidos. Cuando los millones de bulbos de tulipanes florecen al mismo tiempo, dando vida a los diseños que pueblan el mayor jardín floral del mundo, sentimos el poder del color.

  • Desert Botanical Garden: el encanto de los cactus

Este jardín botánico situado en Fénix (Arizona) cuenta con más de 20.000 plantas adaptadas al clima desértico, algunas en peligro de extinción.

  • El jardín de Monet: un jardín de película

Claude Monet encontró inspiración en numerosas ocasiones en los jardines de su casa de Giverny, donde vivió durante más de 40 años. Aquí se fundían las dos pasiones del maestro del impresionismo, el color y la jardinería. Hoy los podemos visitar gracias a la labor de conservación de la Fundación Claude Monet.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image