Los centros comerciales en la era post covid-19

Las medidas implementadas para el control de la covid-19 han afectado de manera significativa a distintos sectores productivos de la economía a nivel global. El retail, sin duda, se encuentra entre los grandes damnificados. La pandemia ha alejado a los clientes de los grandes centros comerciales, los espacios que han sido la referencia en la compra minorista durante las últimas décadas. Mientras ahora los centros comerciales se ven sometidos a controles de aforo y de flujos de personas, los usuarios han encontrado en el on-line su refugio perfecto. La necesidad ha acelerado esta migración, que ya se había convertido en tendencia.

Todo esto va a provocar cambios en los centros comerciales a nivel de diseño. Espacios al aire libre, materiales fáciles de limpiar y que den seguridad al cliente o circulación de personas regulada son algunos de los conceptos que marcarán el futuro de estos recintos. Analizamos cómo podrán sobrevivir en la era post-Covid.

 

Reinventarse otra vez

“A corto plazo lo que estamos viendo es una reorientación de los espacios que ya existen para tratar de hacerlos más flexibles, que se puedan adaptar en muy poco tiempo a distintos usos y a las diferentes normativas que van saliendo en función de la evolución de la enfermedad”, explica Marar Nogueira, de Cimbra Arquitectos. Las grandes cadenas son las que mejor pueden afrontar este tipo de cambios, porque disponen de un pulmón financiero más sólido que las pequeñas firmas.

Marar también incide en que los centros comerciales están intentando activar “todas las opciones posibles de compra”. “Por ejemplo, se lleva muchos años hablando de la implantación de la compra on-line con recogida en el establecimiento, pero ahora, con la pandemia, se ha convertido en una necesidad para frenar el crecimiento exponencial del e-commerce”, destaca.

Esta visión la comparte Carmen Bango, de Broadway Malyan. A los centros comerciales no les queda más remedio que reinventarse para poder sobrevivir. “Ante la competencia del e-commerce, que ya estaba pisando fuerte antes de la pandemia, y ante la fuerza que se prevé que gane el comercio de proximidad desde la aparición de la covid-19, su reto es reinventarse una vez más. Y supongo que lo conseguirán. Lograrán organizar su espacio para que sea seguro y continuarán en la línea de ofrecer experiencias, ocio y muchas cosas más que la simple adquisición de un producto en un mostrador”, recalca.

A medio plazo todo parece indicar que los nuevos centros comerciales primarán los espacios al aire libre. “Serán recintos techados, pero al aire libre. A la gente no le importará abrigarse un poco más si puede disfrutar de su espacio donde socializar”, comenta Marar. “Cada vez se apostará más por las terrazas exteriores y eventos al aire libre. En esto tienen ventaja los centros que ya son abiertos”, destaca Carmen.

 

https://www.instagram.com/p/CEKRmPRM1B8/

 

Nuevos materiales y tecnología 

La idea de transmitir seguridad al comprar planea por todos los proyectos que se están poniendo en marcha alrededor de los centros comerciales. Y para desarrollar esta idea los materiales y  la tecnología jugarán un papel determinante. Se apostará, señala Carmen, por “materiales modernos que faciliten la desinfección y el empleo de la tecnología para organizar los movimientos y los turnos en las tiendas, lo que a su vez hará que la experiencia en ellas sea más exclusiva”. “Se apuesta por elementos menos porosos y que sean muy fáciles de limpiar y para ello hay una puesta en valor importantísima del I+D+I de las empresas y fabricantes que nutrimos al mundo retail”, recalca Marar.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image