Acabando el año siempre tendemos a echar la vista atrás. Haciendo repaso de lo que nos ha dejado este 2017, ponemos el objetivo en el amplio abanico de premios de arquitectura que existen en la actualidad. Aquí nos detenemos en los más destacados y los más peculiares. Porque hay vida más allá del Pritzker.

 

  • Un Pritzker con sabor catalán. El estudio RCR Arquitectes ha sido distinguido este año con el más mediático de los premios de arquitectura por su obra, de la que el jurado destacó su respeto por el contexto.
Premios Arquitectura 2017: RCR, Premio Pritzker.
El jurado del Pritzker valoró la integración de los proyectos de RCR Arquitectes en su contexto. Foto: Hisao Suzuki.
  • La mejor arquitectura contemporánea. El Mies van der Rohe es el premio de arquitectura contemporánea más importante de la UE, que este año ha recaído en DeFlat Kleiburg, un proyecto de NL architects y XVW architectuur.
Premios Aquitectura 2017: deFlat, Amsterdam, vencedor del Mies van der Rohe
deFlat, Amsterdam, Premio Mies van der Rohe 2017. Foto: Marcel van der Burg.

 

  • Toda una vida. La Medalla de Oro del RIBA distingue a un profesional por su influencia en el avance de la arquitectura. Si 2017 el galardón premió al brasileño Mendes da Rocha, en septiembre supimos que 2018 es el año de Neave Brown.
Premios arquitectura 2017: Neave Brown, Medalla Oro RIBA
Alexandra Road, London. Foto de Martin Charles en www.architecture.com.

 

  • Medalla de Oro del AIA. El estadounidense Paul Revere Williams ha recibido a título póstumo este premio por su contribución a la teoría y práctica de la arquitectura.
Premios arquitectura 2017: Paul REvere, Medalla de Oro del AIA.
Lax Theme Building, en el aeropuerto de Los Ángeles, una de las obras señaladas de Paul Revere Williams.
  • La mujer en arquitectura. Señalaba Izaskun Chinchilla en su entrevista que todavía hay pocas mujeres en la arquitectura. Para dar visibilidad a su trabajo hace 5 años nació en Francia el Prix des femmes architectes, que en su última edición galardonó a Sophie Berthelier con el premio Mujer Arquitecta por toda su obra, a LA Architectures como Jóven Mujer Arquitecta, a Carme Pinós como Arquitecta Extranjera y a Cécile Mescam por la casa de retiro del cementerio de Dinan.
  • Para futuros profesionales. En 2017 también nacieron premios, como el International Finsa Award, para animar a estudiantes de arquitectura de todo el mundo a rediseñar el uso de la madera y otros productos ecológicos y reciclables en la construcción.

 

Premios Arquitectura 2017: Conexión by Finsa, Premio Emporia.
Exposición Conexión by Finsa, premiada en la última edición de Premios Emporia. Foto: Guillermo Cabrera.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

Live a Reply

preload imagepreload image