Materiales para curarnos en salud

Higiene, desinfección, ventilación. Tres premisas básicas para conseguir que los espacios interiores sean lugares sanos. Tres gestos que protegen nuestra salud ante el universo de microorganismos con los que convivimos a diario. En casa, en el trabajo, en lugares de ocio…

La irrupción de la COVID-19 nos ha hecho más prudentes y esos tres gestos se han convertido en la mejor arma para protegernos del virus.

En ese afán por conseguir un espacio higiénico y sano encontramos importantes aliados: los materiales saludables. Tejidos que purifican el aire, superficies antibacterianas, suelos que se autolimpian…  Te presentamos cinco aplicaciones prácticas de esos materiales inteligentes que hacen nuestra vida más fácil.

 

Picaportes siempre limpios

Los pomos de las puertas son puntos especialmente críticos. ¿Y si en vez de limpiarlos constantemente existiera un picaporte que se autodesinfectara? Dos estudiantes de la Universidad de Hong Kong lo consiguieron. Un pomo que usa la luz para esterilizarse de forma constante. Está compuesta por un tubo de vidrio con tapas de aluminio que es capaz de hacer desaparecer el 98,8 % de las bacterias mediante una reacción química que se activa con la luz ultravioleta.

 

Cobre para la ropa de cama

Nada mejor que un sueño reparador. La naturaleza nos proporciona el material adecuado, el cobre. Sus propiedades antibacterianas mantienen a raya hongos, virus y bacterias sin necesidad de productos químicos. Así que los tejidos de fibra de cobre de Copper Clothing nos proporcionan la ropa de cama adecuada para un sueño saludable. Además, elimina los malos olores y ayuda a mantener fresca nuestra piel.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Copper Clothing (@copperclothing)

 

Cortinas que purifican el aire

La calidad del aire es una de las bases de un hogar saludable. Hay muchas opciones, tecnológicas y naturales, para conseguir una atmósfera más pura, pero ¿os imagináis unas cortinas capaces de purificar el aire en nuestro hogar? Pues no es una utopía. La firma sueca Ikea las ha puesto en el mercado con un tejido innovador que se activa con la luz y renueva el aire de una estancia.

 

La fotosíntesis de las pinturas

Y si a las cortinas les sumamos una ecopintura? Porque nuestras paredes, además de color, pueden aportar higiene y comodidad. Dentro de los materiales revolucionarios llegan las pinturas que ayudan a eliminar microorganismos no deseados. Pinturas con acción fotocatalítica que purifican el aire de forma similar a cómo lo hacen los árboles limpiándolo de sustancias nocivas y utilizando la luz solar. Las ecopinturas llegan a eliminar 99,9% de las bacterias de las superficies.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AirliteUK: Clean Air Paint (@airliteuk)

 

 Trabajando en silencio

¿Y si además de protegernos de virus y bacterias nos protegen de otro de los grandes problemas para nuestra salud: la contaminación acústica? Cambiamos de material y nos pasamos a la lana. Directamente Tante Lotte Desing la traslada desde el Tirol a paredes y techos de hogares, hoteles y restaurantes. Paneles decorativos que absorben el sonido consiguiendo un entorno más relajante. Y a menor escala ¿qué tal aplicarlo como separador de los puestos de trabajo en una oficina?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Whisperwool (@whisperwool_akustik)

 

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image