Milan Design Week vuelve a celebrarse en 2025 entre el 7 y el 13 de abril, incluyendo la famosa feria Salone del Mobile y sus vertientes paralelas, el Fuorisalone y Euroluce.
Bajo el tema Mondi connessi (Mundos conectados), esta edición se centrará en explorar las conexiones entre tecnología avanzada, sostenibilidad y las culturas globales a través de exposiciones innovadoras e instalaciones interactivas. En Connections by Finsa te presentamos una selección de las propuestas más destacadas en los principales distritos de diseño de la ciudad.
Distrito de Brera: Un viaje sensorial
Brera Design District continúa consolidándose como el epicentro del diseño durante la Milan Design Week. Este año, se podrán visitar 204 salas de exposición permanentes, entre ellas 10 nuevas aperturas, y más de 170 expositores temporales.
Underlight, design as nature by Finsa x Arturo Álvarez, destaca como una experiencia sensorial única. Creada en colaboración con el artesano Arturo Álvarez, esta instalación invita a sus visitantes a un viaje que va desde el bosque hasta los espacios construidos en madera a través de esculturas lumínicas, ofreciendo una reflexión sobre la relación entre la naturaleza y la arquitectura. Este proyecto, alineado con el tema Thought for humans, pone al ser humano en el centro, invitando a reflexionar sobre el impacto de la madera en los espacios que habitamos.
En esta misma línea, la instalación Glo, de Michela Picchi fusionará el arte pop y el surrealismo mediante tecnologías invisibles, creando una experiencia inmersiva que estimula los sentidos y transporta a un mundo de colores brillantes y surrealistas.
Como broche a estas experiencias inmersivas, Morph Inn, de Bridgestone, será un salón robótico zen que combina principios de relajación japoneses con tecnología avanzada, proporcionando un espacio para el bienestar y la atención plena.
Tortona Design District: Revolución creativa
El Tortona Design District celebra su 10º aniversario con el lema Diseño sin marcos, una invitación a repensar las fronteras del diseño. En esta edición, Superstudio Più conmemora sus 25 años de historia con una exposición inmersiva que gira en torno al concepto de la felicidad como motor de cambio.
En un enfoque similar, IKEA presentará Do something. Cámbialo todo, una reflexión sobre cómo nuestras pequeñas decisiones cotidianas pueden generar un cambio significativo en nuestras vidas y en nuestro entorno.
5VIE: Armonías invisibles
El distrito de 5VIE, famoso por su vanguardismo, presenta este año Armonías invisibles, una exposición que se celebrará en lugares emblemáticos como el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci y el Palazzo Correnti.
Ver esta publicación en Instagram
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la instalación de Eliurpi, Panta Rei, una serie de esculturas de luz inspiradas en las algas mediterráneas. También se podrá disfrutar de Più Objects de Filip Tack, una colección de muebles multifuncionales diseñados para acompañar a las personas en todas las etapas de la vida, como mesas que se duplican como platos para servir y separadores con puertas para armarios abiertos.
Ver esta publicación en Instagram
Porta Venezia: Diseño sin fronteras
El distrito de Porta Venezia sigue abogando por un diseño inclusivo, y este año, bajo el lema No boundaries design, propone un enfoque que desafía las barreras del diseño tradicional.
Hacer visible lo invisible es la propuesta de Google, creada en colaboración con el artista Lachlan Turczan, que transforma los espacios mediante el uso de la luz. Esta instalación es un ejemplo de cómo el diseño puede hacer tangible lo intocable, jugando con la percepción del espacio.
Otro de los ejemplos sobresalientes de este distrito será SENSES, una experiencia inmersiva que combina contrastes táctiles, estímulos olfativos y un paisaje sonoro cuidadosamente diseñado, sumergiendo al público en una experiencia sensorial completa.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad