La polémica que suscitó la difusión del color millennial pink demuestra que la percepción cromática y sus significados implicados evolucionan y revolucionan en el panorama de las tendencias. Destacamos lo que queda del debate tras el temporal.
El llamado millennial pink llegó fuerte a mediados de 2017. Hasta su nombre trajo cola y también se conoce como Tumblr pink. Trajo consigo la reformulación del rosa como gama asociada a lo femenino para arrasar en todos los sectores que presentan un uso del color en sus productos. El punto de inflexión lo puso iPhone al sacar su sexta generación de smartphones en una opción de millennial pink metalizado, si bien la literatura al respecto detalla que su origen parte de la película The Grand Hotel Budapest.
Toda la polémica debe trascender más allá del puro marketing, y es que, como explica este artículo, implica y trastoca desde roles de género, nuestro concepto de la belleza, la evolución e incluso la ciencia. Leemos los colores de un posicionamiento cultural y etnográfico, esta es la auténtica esencia que radica en el millennial pink.
Blue is the nicest color
Del color de moda al color que más gusta, porque no necesariamente tienen que ocupar el mismo lugar en el ranking. El azul, según una encuesta motivada por dos psicólogos, es el color que más gusta a la población mundial.
Nos paramos en el porqué, y es que de nuevo los factores culturales y las asociaciones mentales configuran un poderoso argumento más allá del criterio estético -o puede que este se vea influenciado por la parte más cognitiva-. El cielo o el mar, elementos que transmiten sosiego, portan distintas tonalidades de azul, y por ello, afirman los psicólogos, resulta el color predilecto.
Tras esta breve e intensa revisión de la (r)evolución semántica del color, ¿nos comentas cuál es tu color fetiche y por qué?
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad