Orgatec 2022: el bienestar como estándar

¿Cómo potenciamos los lugares de trabajo donde las personas y su bienestar son el punto de inicio del proyecto? Esta fue la principal pregunta a la que se trató de dar respuesta en ORGATEC 2022.

El evento volvió tras el parón pandémico con la premisa de atraer el talento de vuelta a la oficina y ofrecer los elementos indispensables para combinar los distintos modos de trabajar (distribuido/presencial). Aunque en la feria se presentaron propuestas a ritmos distintos (desde las tendencias más rígidas al open space), destacamos los cinco principales aprendizajes que nos llevamos:

 

La hogarización del workplace en su máximo exponente

En la edición previa al coronavirus ya recogíamos en este post la progresiva hogarización de la oficina. Gastronomía, vida saludable y actividad física ya forman parte de estos espacios bajo el objetivo de buscar la productividad, tanto a nivel de aprovechamiento del hábitat como a título personal. Ahora la oficina puede ser a la vez un restaurante, un hotel o una vivienda, y todo en los mismos metros cuadrados de los que disponíamos.

DINAMO10 Creative Hub (Viana do Castelo, Portugal)

 

Orgatec 2022: Oficinas como conexión

Si vamos a encontrar tantos usos diferentes en los mismos metros cuadrados, se deben eliminar por completo los grandes entornos en blanco de los edificios que solían estar carentes de contenido. En su lugar, una misma estancia puede convertirse en espacio para reuniones casuales, formaciones o punto de encuentro. La oficina funcionará como hub, desde la fisicidad a lo virtual a través del metaverso, una plataforma todavía considerada en estado embrionario dentro del sector.

Dentro de este nuevo modelo de workplace, la creación de terceros espacios flexibles cobrará mayor protagonismo para recuperar todo lo que habíamos perdido con la pandemia, potenciando esos lugares pensados para impulsar la colaboración de todo el equipo.

Sede de Finsa (Santiago de Compostela)

 

Colaboración, codesarrollo, coworking

La colaboración como valor también se plasmó en ORGATEC 2022 a través de algunas de las propuestas de expositores. Entre ellas, Finsa&simon CoLLab, un mural arquitectónico plug&play que combina un panelado con tecnología lumínica. Esta solución para oficina (y con aplicaciones en distintos sectores) demuestra que en el codesarrollo y canalización de ideas entre distintos departamentos, sectores… está el presente y el futuro de los nuevos modelos y espacios de trabajo.

 

Interiores y exteriores, conectados

Otra de las tendencias detectadas en ORGATEC 2022 fue la conexión entre interiores y exteriores de oficinas y, en consecuencia, la demanda de soluciones y productos para emplear en espacios al aire libre. La pandemia mundial aceleró esta premisa, y actualmente encontramos en el mercado propuestas como los muebles modulares para exterior ORIXE, codesarrollados entre el estudio de arquitectura Stone Designs y SAVIA y que significan múltiples posibilidades de uso para lugares ubicados al aire libre.

 

Materiales naturales para el bienestar de la plantilla

Volvamos a la pregunta que nos planteábamos al inicio: ¿Cómo animamos a la vuelta a la oficina y recalcamos la potenciación del bienestar en este entorno? Primeramente, reforzando los preceptos que te ayudan a conseguir la certificación WELL. En segundo término, eligiendo la iluminación y materiales correctos de forma coherente a una estética y comodidad. Textiles, maderas, piedras y metales son aliados naturales para conseguir esta finalidad. Y es que la naturalidad es el valor principal que se marca como nota común en workplace, si bien algunas zonas como las cantinas se han recargado más, otorgándole esa estética de restauración que mencionábamos previamente.

Utopicus Francisco Silvela (Madrid)

 

Cuéntanos, ¿cómo ves el espacio de trabajo del futuro? Comparte tu opinión en redes sociales a través del hashtag #ConnectionsByFinsa.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image