Plantiverse: Plantas autónomas para reforestar el mundo

¿Pueden las plantas volverse independientes gracias a la inteligencia artificial y la organización autónoma descentralizada? Plantas-robot como Herbie nos dan la respuesta: sí. Estos prototipos de plantas con tecnología incorporada (creadas por la empresa Futurity Systems) son la base de Plantiverse, un proyecto que pretende, como objetivo final, reforestar el planeta.

 

Herbie y su metaverso

La planta-robot Herbie fue presentada oficialmente en Mobile Congress 2023. Su aparición ya ofrece una visión futurista: montada sobre una plataforma con ruedas, protegida por una cúpula transparente y con un depósito de agua incorporado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Plantiverse (@ourplantiver.se)

Sus sensores le permiten medir las reservas de agua, el nivel de humedad de la tierra, o características como la calidad del aire o el nivel de luz. La robotización le permite emitir un aviso o bien desplazarse en búsqueda de los recursos vitales. Y no se queda aquí.

La parte más interesante del proyecto es que cuenta con un gemelo digital en el metaverso con el que puede interactuar y generar, en último término, árboles como NFTs según su estado de ánimo (con más o menos hojas, un color u otro…).

Estos árboles se monetizan como obras de arte y se venden, sin necesidad de poseer bitcoin ni configurar una nueva billetera de criptomonedas (habituales barreras de entrada en el mundo de los activos virtuales).

 

Plantas virtuales que compran plantas físicas

La fase definitiva de este proyecto es que Herbie pueda invertir ese dinero de las ventas de forma autónoma para reforestar el mundo real a través de distintas iniciativas ecológicas. Futurity Systems está actualmente trabajando en potenciar los sentidos aumentados digitalmente de las plantas-robot para que manipulen no tan solo las herramientas artísticas con las que crean su arte, también las financieras, mediante la organización autónoma distribuida (DAO).

 

¿Tras conocer esta experiencia, se te ocurren formas de combinar mundos virtuales y físicos? ¿Contemplarías plantas autónomas en tus proyectos de hábitat? Compártenos tus impresiones en redes sociales usando el hashtag #ConnectionsByFinsa.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image