Los mejores proyectos de Sáenz de Oíza

El plano de Madrid no sería el mismo sin algunos de los proyectos de Sáenz de Oíza y por eso el Madrid Design Festival celebra el centenario de su nacimiento con la exposición Sáenz de Oíza. Artes y Oficios, que se puede visitar en el Museo ICO entre el 6 de febrero y el 26 de abril. En ConnectionsbyFinsa queremos poner nuestro granito de arena haciendo un repaso a los mejores proyectos de uno de los arquitectos españoles más influyentes de todos los tiempos.

 

Torres Blancas (Madrid, 1968)

Reconocida como una de las obras maestras de la arquitectura contemporánea en España, es quizá el rascacielos más original de Madrid. El original perfil de esta ciudad jardín vertical no pasa inadvertido para nadie. Sus viviendas de lujo están llenas de elementos decorativos y detalles, como los montacargas para recibir la comida directamente del restaurante que se situaba en la planta 22.

https://www.instagram.com/p/BsBh5-EhEuk/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Torre de Bilbao (Madrid, 1981)

 Otro de los emblemas del skyline madrileño. Ha sido recientemente restaurada por el equipo de Ruiz Barbarín Arquitectos con un gran respeto por el proyecto original.  Su sofisticada estructura consigue sostener 33 plantas sobre la bóveda de un túnel ferroviario.

https://www.instagram.com/p/Bo1scHMgkbR/?igshid=ifiq11zkxujs

 

 Basílica de Aránzazu (Guipúzcoa, 1954)

 Una basílica de arquitectura singular que cuenta con el trabajo escultórico de Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Esta colaboración está en el origen de otras muchas que Sáenz de Oíza mantendría con artistas y artesanos a lo largo de su carrera. Sin duda las protagonistas son las piedras talladas en punta de diamante, como los espinos de Aránzazu.

https://www.instagram.com/p/BnQjwyMAyKK/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Ciudad Blanca (Alcudia, 1963)

“La arquitectura tiene muchas posibilidades de ayudar al hombre a construir un mundo mejor”, decía Sáenz de Oíza. Aquí, en respuesta al feísmo urbanístico de la España de los 60, crea una topografía artificial en la que cada vivienda nace de la naturaleza, conformando una auténtica ciudad jardín.

https://www.instagram.com/p/BehqXKXFZPN/?igshid=193jz1x78kjfk

 

El Ruedo (Madrid, 1989)

Sáenz de Oíza inició su carrera diseñando vivienda social en Madrid. Sin embargo, el más conocido es este proyecto de los años 80. 346 apartamentos que se cierran a la vecina M-30 con una pared que se curva y abre sobre sí misma y sobre el patio interior.

https://www.instagram.com/p/BarkIRyFucd/?igshid=31ftdbztpaj7

 

Torre Triana (Sevilla, 1993)

Un ejercicio de arquitectura post-moderna no desentona entre los edificios de la Expo 92 de la Isla de la Cartuja. A pesar de su exterior redondo, inspirado en el Castillo de Sant Angelo de Roma, la estructura interior es cuadrada.

https://www.instagram.com/p/BvqvDczFH7F/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Fundación Museo Jorge Oteiza (Alzuza, 2003)

 Su última obra, considerada como su testamento, fue este museo dedicado a su amigo el escultor Jorge Oteiza. Su estructura responde al propósito inicial de sencillez al servicio de las esculturas que expone en su interior.

https://www.instagram.com/p/BoLvRo-FbbG/?utm_source=ig_web_copy_link

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image