Starbucks es al café lo que MacDonalds a la comida rápida o Zara a la moda. Este icono mundialmente reconocible, quizá intentando apartarse de las teorías que lo vinculan a fenómenos turistificadores o gentrificadores de las ciudades, ha decidido prestar especial atención al diseño de sus locales, con interiorismos que buscan integrarse en los barrios, ciudades y países que los alojan. Estos son solo algunos ejemplos.
-
Fukuoka (Japón) – Starbucks firmado por Kengo Kuma
En la ruta principal al Santuario Tenmangu Dazaifu, entre edificios tradicionales japoneses, se creó una estructura que armonizase con el entorno. Un tejido formado por 2.000 piezas de madera acoge a los amantes del café.
Imagen: Masao Nishikawa para Kengo Kuma and Associates.
-
Ubud (Bali) – Con vistas al templo
¿Tiene tu Starbucks vistas a un templo? La paz y tranquilidad de Ubud se trasladan a este Starbucks, que se mimetiza con la estética balinesa y cuya terraza da al templo Pura Taman Saraswati.
Imagen: Dan Nguyen (Flickr).
-
Dubai (EAU) – El café de las mil y una noches
El kiosko de Satrbucks en el centro comercial Ibn Battuta se mimetiza con el entorno. Sus altos techos, mobiliario, iluminación… nos recuerda al país en el que nos encontramos.
-
Shangai (China) – Café en el reino del té
Parece que Asia se lleva la palma en cuanto a establecimientos que integran el color local. En el corazón histórico de la ciudad de Shangai, este Starbucks no se distinguiría de los edificios de su entorno si no fuese por el reconocible logo.
Imagen: Charles Wiriawan (Flickr).
-
Amsterdam (Países Bajos) – Bajo la cúpula
Se llama The Bank porque está construido dentro de la antigua bóveda de un banco. En su interiorismo mezcla partes originales del edificio de los años 20 con instalaciones artísticas contemporáneas de artistas holandeses. Otra manera de integrar lo local.
Imagen: Rien Meulman (contemporist.com)
-
Barcelona (España) – La Barcelona del XIX
Ya os hablamos del Starbucks de Canaletas en este post. Su diseño homenajea la historia y la esencia de Barcelona, empleando motivos y materiales tradicionales como los azulejos.
Imagen: Starbucks.es.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad