Sustainable Brands: las marcas apuestan por la sostenibilidad

Esta semana se celebra en Madrid una nueva edición de Sustainable Brands, encuentro internacional de referencia en materia de desarrollo sostenible. Su objetivo es rediseñar el papel que juegan las marcas en la construcción de un futuro sustentable, inspirándolas a ser mejores.

Hoy os traemos algunos ejemplos de empresas que están cambiando el mundo cambiando su manera de hacer negocios.

Hamburguesas hechas con plantas

“Construir carne sin el animal requiere menos recursos, lo que lo convierte en un proceso mucho más eficiente y sostenible”, señalan desde esta empresa especializada en crear “carnes” vegetales en cuya producción se emite un 90% menos de gases de efecto invernadero y se consume un 46% menos de energía.  Leonardo Di Caprio y Bill Gates son algunos de sus inversores.

Construyendo comunidad

Seth Goldman, presidente ejecutivo de Beyond Meat, también está detrás de esta marca de té orgánico elaborada con ingredientes procedentes de cultivos ecológicos y proveedores certificados en comercio justo, lo que ayuda a construir comunidad en sus países de origen.

El teléfono ético reparable

La industria electrónica también puede ser más justa. Fairphone diseña teléfonos de mayor duración con materiales reciclados o extraídos de manera responsable, mejorando las condiciones de los trabajadores de la industria y reduciendo os residuos.

Una bebida para cuidar el océano

Ocean52 es una marca de bebidas saludables que se produce con agua procedente de las profundidades oceánicas. Un producto hecho por y para el océano, ya que destina el 52% de sus beneficios a proyectos de concienciación para la protección del medio marino.

La belleza de la sostenibilidad

‘Sharing Beauty With All’ es el programa de sostenibilidad de L’Oréal, fija entre sus objetivos una reducción del 60% de las emisiones de CO2, del consumo de agua y de los residuos generados por cada producto. Además ha puesto en marcha la herramienta “Sustainable Product Optimisation Tool” que mite el impacto ambiental y social de los productos y les ayuda a mejorarlos.

Zero plastic

Su nombre está en muchos de los envases plásticos que pueblan nuestros océanos. Por eso el gigante de bienes de consumo ha decidido implantar una estrategia hacia la “reducción absoluta” de los plásticos. Dice que en 2025 eliminará más de 100 mil toneladas de envases de plástico y recogerá y procesará más envases de los que vende.

Botellas de papel

Coca-Cola también explora las posibilidades para hacer más sostenibles sus envases y reducir los plásticos. Entre ellas, el envasado de agua en latas de aluminio, la supresión de las anillas de plástico de sus packs de latas o las botellas de papel. La marca de cervezas Carslberg ya ha anunciado su intención de sustituir las botellas de vidrio por otras de papel. En realidad la botella realizada con fibra de madera de origen sostenible tan sólo es un prototipo.

¿Un plástico bueno?

Quizá no sea posible un mundo sin plástico, pero Polymateria trabaja para desarrollar un nuevo estándar en plásticos biodegradables y compostables para ayudar a la naturaleza a lidiar con esta contaminación.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image