Tendencias en cocina 2021/2022

Tras la pandemia, le pedimos más a nuestras cocinas. Ya han dejado de ser espacios meramente funcionales. “Serán uno de los puntos centrales de la vivienda”, según adelantaba en este post de ConnectionsbyFinsa la interiorista Maria Bermúdez.

Los confinamientos en todo el mundo nos han llevado a valorar, más que nunca, el disponer de una cocina no solo práctica e higiénica, también que esté configurada con un diseño armónico. Además, hemos estado usando este espacio como lugar de teletrabajo, estudio o deporte. ¿Cómo podemos crear entornos que den respuesta a estas necesidades? Lo analizamos a continuación.

 

“Hogarizando” la cocina

Las tendencias para 2021/2022 buscan “hogarizar” la cocina. ¿Qué significa este concepto? Se trata de buscar la conexión con otros espacios de la casa, como puede ser el salón. La mejor manera de trazar esta unión se encuentra en las islas y en su diversidad de formas de componerlas. La apuesta se dirige a conceptos como mesas anexas a un lateral o las grandes armariadas con columnas. Atrás queda, por tanto, la disposición en barras con taburetes altos.

Otra gran aliada para conseguir nuevos usos son las puertas escamoteables. Son una solución que ayuda a esconder la cocina o generar un nuevo entorno mucho más neutro, especialmente útil para entornos de oficina u hoteles.

Si persigues esta línea neutra, las cocinas en armario resultan idóneas para crear lugares que den respuesta a la exigencia multifuncional que pedimos para nuestras casas (o bien para el office de entornos de trabajo, cocinas auxiliares en hostales, campings…).

 

¿Y las cocinas pequeñas?

Somos conscientes de que cada vez vivimos en entornos más reducidos, por lo que sacarle rendimiento a cada metro cuadrado resulta crucial. Ten en cuenta estos cinco consejos de aprovechamiento, siempre en función del uso que le queramos proporcionar a esa cocina (no será lo mismo una de uso intensivo que otra que emplearemos un par de veces por semana):

  1. Electrodomésticos mini: refuerza la capacidad de almacenaje y se crea más superficie de trabajo.
  2. Columnas (en lugar de módulos altos) y módulos bajos si lo que necesitamos es un extra de almacenaje en lugar de tanta superficie de trabajo.
  3. Módulos bajos para generar sensación de amplitud.
  4. Módulos estrechos (tipo botellero de ancho 150mm) para rellenar pequeños huecos.
  5. Unión de cocina y salón mediante una isla, una península o una estantería de perfil metálico que divida ambientes de forma ligera.

 

¿Qué materiales son tendencia en cocinas?

Teniendo en cuenta la tendencia que busca “hogarizar” la cocina, los materiales idóneos son aquellos que nos transmitan experiencias a través de la vista y del tacto. Necesitamos crear espacios con historia y con vida, algo que surge como respuesta a la digitalización: podemos ver personas o comprar ropa sin necesidad de tocarla, por lo que echamos de menos las texturas y sensaciones que no nos transmiten las pantallas. Materiales como la madera rechapada con texturas muy profundas serán tus mejores aliados para permanecer en sintonía con esta querencia.

Y es que la madera técnica y sus múltiples variantes siempre han sido protagonistas en la cocina: maciza, lacada, laminada, con melamina… A ello hay que añadirle que cada vez existen materiales más innovadores, de alta resistencia y de acabado extramate y antihuella, dos elementos que están en auge.

Ahora que conoces las tendencias, ¿cómo vas a aplicarlas? Cuéntanoslo en redes sociales usando el hashtag #ConnectionsByFinsa.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image