No es fácil seleccionar un solo trabajo del portfolio de Tomás Alonso. Este diseñador español afincado en Londres, integrante y fundador del conocido Okay Studio, ve su trayectoria como algo orgánico. Así que hoy os dejamos aquí sólo una pequeña muestra de su trabajo. Son estos cinco proyectos, pero podrían ser otros.
Stamp Cutlery
Los cubiertos Stamp Cutlery fueron uno de sus proyectos de graduación en el Royal College en 2006. “La idea original era buscar una alternativa a cubiertos desechables en plástico y los realicé en aluminio, reciclable y desechable”, aunque después fueron producidos por Italesse en acero inoxidable. “Me hizo darme cuenta de qué es lo que hace que las cosas estén bien pensadas y bien hechas, para mí”.
Camper Stores
Fue la primera gran marca con la que trabajó, diseñando una serie de tiendas “Camper Together”, tiendas con personalidad propia donde el diseñador aporta su estilo. La exposición Variations on a tube, una colección de muebles en tubo de acero y madera, fue la que llevó a la marca de calzado a contactar con Tomás Alonso y pedirle una serie de tiendas con este estilo.
Half Box para Ikea
“Cuando trabajas con una empresa como Ikea, que necesitas que lo principal sea el precio trabajas de otra manera”. Alonso pasó a formar parte del selecto grupo de diseñadores que colaboran con el gigante sueco con IKEA PS 2014, un módulo de almacenamiento que se basa en una caja de madera de la que se eliminan 3 de sus 6 caras. Un ahorro de material que no resta nada a sus capacidades.
Atelier Swarovski Home
En 2015 Tomás Alonso fue elegido por Swarovki como uno de los Diseñadores del Futuro. Desde entonces su colaboración ha ido evolucionando y el último paso han sido los efectos de luz de Prism, una colección de bandejas, centros de mesa y cuencos contemporáneos creados combinando prismas de cristal y bases de marmol.
Arita 2016
Nacido de la colaboración entre 16 diseñadores internacionales y diez compañías tradicionales de alfarería y cerámica japonesas, 2016/Arita conecta oriente y occidente, pasado y presente. Tomás Alonso creó una colección de contenedores de formas, colores y tamaños geométricos básicos, para ser utilizados libremente en función del contexto. Las piezas se mostraron en el Salone del Mobile 2016.
Mesas Offset
Las mesas son uno de los objetos fetiche de Tomás Alonso, a juzgar por su portfolio. Entre ellas nos quedamos con el sistema Offset, premiado con un Delta de Plata en 2016. Un diseño simple y honesto, de fácil montaje (con ensamblajes provenientes del mundo del ciclismo!) que se puede emplear en oficina, contract y hogar.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad