Os mostramos tres propuestas de Simon para conseguir espacios eficientes y saludables.
Cómo hacer las oficinas más productivas
¿Has vuelto a la oficina? El cambio en nuestros hábitos de trabajo se traslada también a la nueva concepción de workplaces: pensados para las personas, inteligentes y conectados, con un fuerte componente tecnológico. Una oficina capaz de adaptarse a cada actividad gracias a la versatilidad de su mobiliario y a los sistemas de iluminación.
Las propuestas de Simon ofrecen soluciones que crean entornos de bienestar con el control automatizado de la iluminación. Podemos programar el encendido y apagado de las luces y regular su intensidad en función de las necesidades de cada momento.
Los sensores de presencia detectan el movimiento de una forma precisa. Y se abre la posibilidad de generar escenas específicas, por ejemplo, en las salas de reuniones. Con un solo clic desde el teléfono podemos apagar y encender varias luces o controlar otros dispositivos como las persianas.
Estos sistemas automatizados los encontramos en proyectos como las oficinas centrales de DKV o las de Aguirre Newman. En el caso de DKV, se trata de oficinas corporativas de arquitectura sostenible que aprovechan al máximo la luz natural y donde la mayor parte de la energía procede de fuentes renovables. Cada espacio es un ambiente acogedor, que influye en el bienestar, la productividad y el rendimiento.
Ver esta publicación en Instagram
En Aguirre Newman encontramos un espacio múltiple, donde se combina el control manual con el programado, respetando al máximo la luz natural. En las open areas se aprovecha la ocupación de los espacios, con iluminación flexible según la afluencia de personas trabajando.
Hoteles llenos de sensaciones
Hoteles, restaurantes, cafeterías… también pueden ser inteligentes y convertirse en toda una experiencia. Los mecanismos de conectividad facilitan el diseño de soluciones a medida, adaptadas a las distintas zonas y usos.
Shanghai Edition Hotel es un oasis de entretenimiento y confort. La flexibilidad de funciones que conectan dispositivos multimedia, como la iluminación, la temperatura y las persianas, respetan la luz natural y la elegancia en el diseño de interiores.
En el Hotel Robinson Jandia Playa, la incorporación del sistema Simon Scena permite la activación y reprogramación de las luminarias directamente desde una consola a la que llegan también todas las incidencias, lo que agiliza su reparación.
Además, se pueden crear ambientes diferentes y guardarlos para reproducirlos cuando sea necesario. También ofrece calendarios lumínicos para adecuar las distintas escenas, según el momento del día o de la noche, mejorando la eficiencia energética del edificio.
Smart home al servicio de las personas
¿Qué le pides a una smart home? Una casa inteligente va más allá del uso funcional de la domótica y debe ser capaz de adaptarse a quién la habita. Un ejemplo lo encontramos en un dúplex en Pontevedra ideado por Peza Estudio. Cuenta son el sistema Simon iO que genera espacios conectados y enlaza todos los dispositivos inteligentes del hogar para diseñar un mundo de experiencias adaptadas a cada estilo de vida.
Con este sistema es posible controlar todas las persianas con un solo clic, usar asistentes de voz como Alexa o Google Assistant, adaptar el sistema de calefacción o mejorar la seguridad con una simulación de presencia que puede activarse de forma manual o programada.
Además, posibilita la creación de escenas como la de bienvenida. Esto nos permite, al llegar a casa y, pulsando una sola tecla, activar los dispositivos que previamente se hayan seleccionado.
Retail, galerías de arte, espacios efímeros… La cultura smart llega a cada espacio para hacerlo más eficiente, más confortable y más saludable. Tecnología y diseño cargados de experiencias.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad