#Viernesdeinspiración: Día Mundial de la arquitectura

El Día Mundial de la Arquitectura, celebrado el primer lunes de octubre de cada año, es una jornada dedicada a reconocer y valorar la importancia de la arquitectura en nuestras vidas y en el entorno construido que nos rodea. Esta iniciativa fue establecida por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y la UNESCO en 1985, con el propósito de promover la conciencia pública sobre la arquitectura y fomentar el diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mundo en términos de diseño y desarrollo sostenible de espacios habitables. Cada edición del Día Mundial de la Arquitectura se centra en un tema específico, abordando cuestiones relevantes como la sostenibilidad, la inclusión social, la innovación tecnológica y la preservación del patrimonio arquitectónico. A través de exposiciones, charlas, eventos comunitarios y otras actividades, esta celebración busca inspirar a profesionales, estudiantes y al público en general a apreciar y contribuir a la configuración de un entorno construido más armonioso y funcional para todos.

Las redes sociales se han convertido en un espacio importante para difundir las últimas tendencias en arquitectura e interiorismo. Algunos hashtags populares incluyen:

#BrutalMonday: Los lunes se dedican a obras relacionadas con el brutalismo, un estilo arquitectónico en tendencia. Este tema es popular en Twitter e Instagram.

#JuevesDeArquitectura: Los jueves se comparten proyectos e ideas arquitectónicas. Puedes seguir este tema en Twitter e Instagram.

#ArchitecturePorn: Este hashtag ofrece imágenes impresionantes de edificios, proporcionando una experiencia visual gratificante. Es muy activo en Twitter, Instagram y Pinterest.

#ArquitecturaOrgánica: Se centra en la integración de la naturaleza en la arquitectura. Puedes seguirlo en Twitter, Instagram y Pinterest.

#ArquitecturaDeMadera: Destaca la construcción con madera, en sintonía con la tendencia de incorporar la naturaleza en los proyectos arquitectónicos. Es popular en Instagram y está ganando fuerza en Twitter. También se encuentran destacados pines y tableros en Pinterest que muestran el uso de madera en obras.

#NEUROARQUITECTURA

La neuroarquitectura se enfoca en cómo el diseño de espacios impacta en nuestra salud física y emocional, reconociendo que pasamos entre el 80% y el 90% de nuestro tiempo despiertos en edificios. Examina cómo los entornos arquitectónicos influyen en nuestros procesos cerebrales y, por ende, en nuestro comportamiento. Arquitectos y neurocientíficos colaboran para crear lugares que optimicen el bienestar, considerando desde la distribución hasta los colores de las paredes. El objetivo es diseñar espacios específicos, como oficinas menos estresantes, hospitales propicios para la recuperación y escuelas que faciliten el aprendizaje.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image