#Viernesdeinspiración: Día Mundial del inventor y la inventora

El 9 de noviembre ha sido designado como el Día Internacional del Inventor en honor a la actriz e ingeniera austríaca Hedy Lamarr, quien nació en esa fecha en 1914. Hedy Lamarr es conocida por su invención del espectro ensanchado, una tecnología precursora de la comunicación inalámbrica moderna, incluida la wifi.

Esta fecha se ha elegido para reconocer y celebrar las contribuciones de inventores y innovadores de todo el mundo, con un énfasis especial en destacar el trabajo de Hedy Lamarr y su influencia en el desarrollo de la tecnología de comunicación. Es una forma de honrar a aquellos que han hecho avances significativos en diversos campos a través de sus inventos y contribuciones creativas.

Desde la rueda hasta la electricidad y la tecnología digital, las invenciones han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. En nuestra vida cotidiana, a menudo subestimamos el potencial creativo que yace en los objetos que nos rodean. Desde el humilde bolígrafo hasta el sofisticado smartphone, cada uno de estos artefactos lleva consigo un rastro de ingenio y creatividad.

Consideremos el bolígrafo, por ejemplo. ¿Alguna vez te has detenido a pensar en la mente innovadora que ideó un instrumento para escribir sin necesidad de sumergirlo en tinta constantemente? Este pequeño objeto ha revolucionado la forma en que comunicamos nuestras ideas y pensamientos.

O pensemos en el smartphone que llevamos en nuestro bolsillo. Más allá de ser un dispositivo para realizar llamadas, es una maravilla tecnológica que encierra una amalgama de inventos, desde la pantalla táctil hasta los complejos algoritmos que permiten navegar por un mundo virtual casi infinito.

Incluso algo tan común como una taza de café tiene una historia de innovación detrás. Desde la forma en que se produce y se lleva a nuestra taza, hasta el diseño que combina funcionalidad con estética, cada elemento está cuidadosamente pensado para mejorar nuestra experiencia cotidiana.

Cuando empezamos a apreciar el valor creativo que reside en los objetos que nos rodean, nos abrimos a un mundo de inspiración. Nos recuerda que la creatividad no está reservada solo para los artistas o inventores famosos, sino que está presente en cada rincón de nuestra vida diaria.

Así que la próxima vez que sostengas un objeto aparentemente común, tómate un momento para reflexionar sobre la genialidad que lo hizo posible. Reconoce el valor creativo que yace en él y permítete ser inspirado por la creatividad que te rodea cada día.

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image