¿Trabajaremos con un pie en la oficina y otro en el metaverso? “La tecnología es fundamental para cerrar la brecha entre lo físico y lo digital: cámaras, pizarras digitales y salas de reunión virtuales darán a toda la plantilla voz y asiento en la mesa”. Jared Spataro, vicepresidente corporativo de modern work en Microsoft, afirma en estas declaraciones que pequeñas y grandes compañías, más tradicionales o innovadoras, ya están pensando en aprovechar las sinergias del metaverso como un entorno de trabajo real. En este post destacamos las iniciativas más actuales y analizamos qué influencia pueden tener en la concepción del workplace:
Verlo todo desde otras gafas: Meta Quest
Meta Quest es la apuesta de Meta por introducirnos en el metaverso a través de unas gafas de realidad virtual y mixta. Esta herramienta pone el foco en modos de trabajo colaborativos en remoto donde se mantenga la sensación de proximidad. La compañía facilita no tan solo este dispositivo, también experiencias de inmersión y funciones administrativas completas.
Todo en uno: físico, virtual, híbrido o en el metaverso
La consultora Ernst & Young ha creado EY metaverse lab y wavespace para impulsar el desarrollo de las empresas en cualquier formato (físico, virtual, híbrido o directamente en el metaverso). De esta forma acompaña a las compañías en una inmersión gradual a la digitalización, ajustando la tipología de trabajo más adecuada a cada plantilla.
Nadie queda fuera en las reuniones: Logitech Sight
¿Cómo lograr que todo el mundo se sienta incluido en una reunión física y virtual? El proveedor de soluciones tecnológicas Logitech ha ideado una cámara que permite seguir las conversaciones enfocando a las personas que hablan en cada momento, pudiendo elegir un plano frontal o de retrato para aumentar la involucración.
Construcción industrializada en el metaverso
¿Te imaginas poder proyectar una casa en el metaverso para corregir posibles errores o testar diseños? La empresa española Worldmetor ha sido pionera en introducirse en Uttopion, la plataforma nacional por excelencia.
Ver esta publicación en Instagram
El workplace también tiene afterwork…
El metaverso no es solo trabajo. Como ocurre en los entornos físicos, se puede dejar espacio para compartir actividades de esparcimiento y teambuilding como, por ejemplo, una partida en la bolera o un tenis de mesa virtual.
Influencia de estos ejemplos en proyectos workplace
Cualquiera de estas cinco propuestas es compatible con un workplace físico que articule y orqueste el trabajo distribuido al mismo tiempo que potencia el componente social. Ya lo destacábamos al comienzo de este post, podemos encontrar casos como una marisquería, o la junta de accionistas de una de las grandes del IBEX35.
La flexibilidad se anota como una característica ineludible en la concepción de los nuevos entornos laborales, como te contábamos en este post.
¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?
Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.
La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.
Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad