Chapa de madera: un traje a medida para tus espacios

Los proyectos singulares exigen materiales igualmente únicos. Profundizamos en la chapa de madera, un material must dentro del mundo del interiorismo para aquellos espacios que necesiten un traje a medida para expresar su sofisticación.

Envisions - Padron - 2017

La producción en serie ya no vende. Dentro de la moda, el diseño y las tendencias cada vez se busca mayor presencia de la peculiaridad para evadirnos de lo cotidiano. Esta sensación es la que se persigue, más que en ningún otro campo, en el interiorismo y en el hábitat. ¿Cómo conseguimos esa atmósfera de exclusividad?

En una época industrializada, robotizada y sistematizada para globalizar un mismo parámetro de producto, surge como contracorriente la contestación basada en la singularidad. El slow design y la puesta en alza de los oficios vinculados con la artesanía lo atestiguan. Es, precisamente, la maestría de los materiales la que nos ayudará a alcanzar este objetivo de consecución de lo genuino. Analizamos esta tendencia y un material que soporta estos conceptos: la chapa de madera.

La maestría de los materiales como tendencia

El Trendbook Finsa 2018-2019 apunta a la tendencia Master como una de las guías de interiorismo y decoración que marcarán estos dos próximos años. La búsqueda de lo lujoso, entendido como todo lo que complementa las necesidades primarias, encuentra su camino a partir de las técnicas tradicionales y los más altos estándares.

Master es el tercer estado de la mente por el que pasamos durante el proceso creativo. Se trata de un paso posterior a la indagación de ideas (Wonder) y a la exploración de nuevos campos (Explore). En este tercer momento, con la idea plasmada en nuestra cabeza, confiamos en el oficio y en los materiales más adecuados para dar forma a un proyecto. Esta confianza en la materia prima y en la mano experta nos lleva a la artesanía y a la renovación del interés por la madera como material noble, por sus propiedades de flexibilidad y sostenibilidad, y porque tratándolo de manera refinada proporciona un resultado excelente.

Chapa de madera para moldear tus ideas

La chapa de madera nos conecta con la esencia de la materia prima. Estética, tacto y calidez permanecen intactos en una solución formada por una fina capa de madera natural aplicada sobre un soporte de madera técnica que ofrece multitud de posibilidades por sus prestaciones: puertas, muebles, panelados…

La producción de la chapa de madera combina un trabajo industrial con uno puramente artesanal
La producción de la chapa de madera combina un trabajo industrial con uno puramente artesanal

Este material destacado por su versatilidad artesana se trata de un producto único y personalizable que presenta un amplio abanico de superficies decorativas. Además de la especie de árbol, el tipo de corte -rameado o mallado- que se aplica en su producción proporciona un resultado final diferenciado. Las técnicas de juntado de las hojas de chapa también influyen en el efecto decorativo que queremos conseguir: volteado -la más común-, sin voltear -plasmando un dibujo repetido- y entablillado -juntado de forma aleatoria, permitiendo distintas estructuras de chapa, combinación de anchos de hojas, color…-.

¿Qué resultados obtenemos? Desde chapas naturales a multilaminares, de tono natural a tratadas por procesos de teñido o ahumado, hasta composiciones depuradas o rústicas. Uno de los proyectos que mejor ejemplifican las propiedades de la chapa de madera es la tienda de antigüedades Largo recorrido, ubicada en Cizur Menor (Navarra). Este diseño fue ganador del Premio Arquitectura 2016 del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) en la categoría de interiorismo.

José María Zarranz Olivero, Xavier Guindano Laborda y Alai Zarranz Olivero idearon «una respuesta a un programa de necesidades polivalente» plasmado en «un telón de fondo para que en el escenario pudieran ocurrir diferentes cosas». Así, el espacio se adapta a los distintos objetos que alberga, pues sigue el concepto de cajón de sastre y no siempre atesoran la misma tipología de productos: desde una lámpara hasta un mueble de grandes dimensiones.

Con la finalidad de dotar de «calidez y un entorno hogareño» a la tienda, dispusieron tableros de madera en el techo. Esta decisión introduce un elemento noble que dota al techo de un gran protagonismo y que transmite a su vez el dinamismo del material.

Y ahora, ¿ya tienes claro que material usarás en tus proyectos más genuinos?

¿Quieres más contenidos exclusivos y análisis?

Suscríbete y recibirás mensualmente nuestra lectura de la actualidad sobre lifestyle y hábitat.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018) le informamos que sus datos serán tratados por FINACIERA MADERERA, S.A (A-15005499) con domicilio social en Carretera Nacional 550, km 57, 15007 en Santiago de Compostela ( A Coruña) con fines de publicidad y prospección comercial.

La legitimación para este tratamiento es el consentimiento del titular y el interés legítimo del Responsable del Tratamiento. Se comunicarán sus datos a entidades de envío de comunicaciones y de gestión de redes sociales.

Puede contactar con el DPO de Financiera Maderera, S.A. enviando mail a la dirección dpo@finsa.es. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional detallada en la Política de Protección de Datos que figura en la página web: http://www.finsa.com/privacidad 

preload imagepreload image